Quinientas personas participan en estas particulares olimpiadas locales
21 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Sada tiene sus particulares olimpiadas con los Xogos Curruncheiros, una competición por equipos con ambiente familiar que se ha convertido en toda una referencia a la hora de crear comunidad. Este sábado, medio millar de personas repartidas en 16 equipos se verán las caras en la arena, justo frente al área recreativa que da nombre al evento, en la décima edición de unos juegos que ya son casi la comisión de fiestas extraoficial de la villa.
El primer encuentro nació de forma modesta a través de la página de Facebook Eres de Sada si…, con la idea de recuperar celebraciones tradicionales. Cada uno bajó al arenal con los juegos que tenía por casa y material reciclado. La visita de uno de los organizadores a la Festa da Dorna de Ribeira dio el empujón para evolucionar hasta el macrocertamen que es hoy.
La dinámica es clara: cada grupo inventa una prueba, graba un vídeo-tutorial para que nadie se pierda y hace de árbitro para los otros 15 equipos. Cada reto dura cinco minutos y se trata de demostrar rapidez, maña y, sobre todo, desparpajo. Las pruebas de agua se colocan las primeras, así todo el mundo disfruta de buena temperatura. Hay equipos de hasta 50 integrantes y, aunque no todos pisan la arena, aseguran tener banquillo fresco para relevar. En esta edición competirán Levelators, Eskarallados, Canallas, Pescachipis, Posseid@s, Piratas, Vengadores, Despojos, 2Pojos, Venideros, A las 9 Apañaos, Casita del Fango, Zumbados, Deliciosos, Chavalada y Parrocheiros.
Las pruebas, como siempre, son un espectáculo en sí mismas. La peña Posseid@s, por ejemplo, repite con su ya clásica carrera de carretillas por relevos: quien haga de carretilla debe llevar en la espalda una esponja mojada que, al final, habrá que escurrir en una botella. Gana el equipo que consiga llenarla más en esos cinco minutos de locura.
Tampoco faltan los grandes clásicos, como las carreras de sacos (de los de obra, para darle emoción), con cuatro participantes dándolo todo. Para los peques hay pruebas más sencillas y un concurso de castillos de arena para ir creando cantera; para los bailongos, sesión de zumba; y para los cocinitas, el imprescindible concurso de tortilla.

Concepto solidario y familiar para generar comunidad
Para ir calentando motores y comprobar la implicación antes de la gran cita de este sábado, cada agosto la directiva de Os Curruncheiros lanza una propuesta temática. Este año tocó recrear series infantiles y la Pippi Långstrump de las Canallas fue imbatible. Oficialmente, Os Curruncheiros tienen tres citas fijas en el calendario: una cena, los Xogos (con una yincana el viernes), y el Ala vou, unas pruebas acuáticas con artilugios de lo más variopinto con los que se intenta el vuelo sin motor, aunque lo único seguro es el chapuzón. Con sus ocurrencias han logrado 224 establecimientos colaboradores.

«Para facerse socios ou dar doazóns á asociación temos o prazo aberto todo o ano», recuerdan con retranca desde la directiva, presidida por María Puentes, que subraya que todas las actividades tienen un fin solidario. Logran material escolar para la Cruz Vermella y «tamén facemos unha kolecta, que vén sendo unha poxa para cortarlle a coleta a un dos nosos socios máis carismáticos —que a deixa crecer todo o ano—. Inda que a poxa a gaña unha peña, todo o recadado vai para a Asociación Española contra o Cancro», explican.