La Xunta anuncia una inversión de 1,65 millones en el monasterio de Sobrado

D. V.

SOBRADO

Las obras se prevé que estén finalizadas antes de que finalice el 2023

14 ene 2022 . Actualizado a las 17:36 h.

El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, anunció este jueves, durante una visita al monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes, una inversión de 1,65 millones para este monumento. Rodríguez apuntó que este proyecto es una de las iniciativas propuestas por la Xunta para formar parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que el proyecto de restauración se pondrá en marcha en las próximas semanas con el inicio del proceso administrativo. «A nosa previsión é que os traballos nesta xoia patrimonial, de especial importancia para toda Galicia pola súa vinculación co Camiño de Santiago, estean completados antes de que remate o ano 2023», señaló.

El proyecto se centrará en los sistemas constructivos del claustro grande del monasterio a través de la renovación de la cubierta de teja. Para eso, se mejorará su aspecto y comportamiento para favorecer la ventilación e impermeabilización. También se renovará el aislamiento térmico con el fin de incrementar la eficiencia energética del edificio. Todas estas acciones, tal y como precisó Román Rodríguez, se harán teniendo en cuenta la existencia de fauna protegida en la zona, adoptando las medidas más acomodadas de protección y salvaguarda.

El objetivo es mejorar la conservación del monumento y abrir a la visita pública este tercero claustro dotándolo de materiales de interpretación y expositivos para su uso cultural y turístico. «Este ben é un dos principais mosteiros de orixe medieval de Galicia e a nosa obriga é contribuír a súa conservación ao tempo que compaxinamos a protección co seu uso como recurso sostible e activo que mellore a calidade de vida da zona na que se atopa», afirmó.

En este sentido, Román Rodríguez recordó que este monasterio, con un papel complementario como albergue de peregrinos, disfruta del máximo nivel de protección patrimonial, ya que además de reconocido como bien de interés cultural, está asociado la declaración de patrimonio mundial de los Caminos del Norte.

La Xunta recuerda que esta nueva aportación para mejorar la zona del claustro grande se suma a los 2,3 millones invertidos ya en la conservación del BIC en los últimos años y en la creación de un albergue público para peregrinos. El proyecto integral llevado a cabo permitió eliminar las filtraciones de agua, humedades y contaminación biológica. Además, se renovó de forma íntegra la cubierta de la iglesia, se limpiaron los muros y se mejoraron las condiciones de habitabilidad y accesibilidad de la iglesia acondicionando como espacio de lectura a antigua capilla de los monjes en el claustro de la hospedería.