Veolia transforma 30.000 toneladas de biomasa al año en su planta de Vilasantar

La Voz VILASANTAR

VILASANTAR

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, visitó la sede de Veolia.
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, visitó la sede de Veolia. Atr

Produce combustible renovable para calefacción en industrias, colegios, residencias e instalaciones públicas de toda Galicia

23 oct 2025 . Actualizado a las 17:15 h.

La planta de Veolia en Vilasantar lleva más de 25 años transformando madera en biomasa sostenible. Cada año produce unas 28.000 toneladas de estela verde y 2.800 de seca, empleadas como combustible renovable para calefacción en industrias, centros educativos, residencias, concellos e instalaciones públicas de toda Galicia.

Veolia trabaja toda la cadena de valor de la biomasa, desde la explotación forestal, pasando por el transporte y la logística, hasta la entrega al cliente. Además de fomentar la economía circular y el cuidado y mantenimiento de los montes y del medio ambiente, genera un beneficio social y labora en áreas rurales y produce un combustible a precios muy competitivos para los clientes.  

El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, visitó la planta este jueves y calificó esta firma como «un exemplo de como o aproveitamento sostible dos recusos forestais pode xerar emprego, diinamizar o rural e contribuír á transición cara a un modelo enerxético máis verde». Formoso destacó que «a aposta pola biomasa é tamén unha aposta polo territorio, pola economía circular e pola xeración de emprego no interior da provincia». Añadió que proyectos como el de Vilasantar «son o mellor exemplo de que o futuro do rural pasa por aproveitar con intelixencia e respecto os seus propios recursos naturais».