Con el estreno de «Un gran día para ellas», la protagonista femenina de «Quemar después de leer», de su marido Joel Coen, hace doblete en la cartelera
04 dic 2008 . Actualizado a las 20:08 h.Tiene talento, una estable reputación internacional, un Oscar por Fargo y es habitual en los repartos de los hermanos Coen (está casada con Joel). Presente en las carteleras con Quemar después de leer, Frances McDormand hace doblete a partir de hoy con Un gran día para ellas, una comedia romántica en la que forma tándem con otra candidata al Oscar, la joven Amy Adans. Y es gracias a su compañera Amy por la que la actriz norteamericana vive una gran aventura en esta historia basada en la novela de Winifred Watson El día de la señorita Pettigrew, donde se mete en la piel de una institutriz británica de mediana edad que consigue un empleo como secretaria social de una actriz y cantante.
El personaje lo hace Frances McDormand a la perfección y pone de manifiesto la capacidad de transformación de esta intérprete que estudió en la Escuela de Interpretación de Yale y no ha sobresalido solo en el cine. También triunfó en los escenarios de Broadway con Un tranvía llamado deseo , donde su interpretación de Stella le valió un Premio Tony. A sus 51 años, McDormand tiene clara su opción: personajes oscuros y divertidos mejor que convertirse en una estrella de Hollywood.
?Su acento inglés es perfecto. ¿Cómo lo consiguió?
?La gente es demasiado puntillosa con el tema de los acentos, sobre todo cuando un americano tiene que hacer de británico. Cuando un inglés llega a Estados Unidos, todo el mundo lo alaba y le dice lo genial y fantástico que es, por lo que no entiendo las dudas que hay cuando es al revés, cuando es el americano el que trabaja en Inglaterra.
?¿Conocía el libro en el que se basa el filme?
?No. La novela es totalmente distinta a lo que al final ha sido la película. Para mí tiene más nivel porque el director [Bharat Nalluri] ha llevado la historia a otro nivel, presenta muy bien la comedia en cada secuencia, conoce su ritmo, el lenguaje. Y siempre incluye la comedia física en la situación adecuada.
?Su personaje es todo lo contrario al que hace Amy Adams.
?Son dos mujeres distintas que viven situaciones que al final son muy parecidas. Me ha sorprendido mucho Amy porque es joven y entendió a la perfección el lenguaje de esta historia. Tenemos estilos de interpretación diferentes, pero hemos trabajado muy bien juntas
?La acción se desarrolla en el Londres de 1930.
?Lleva al espectador a otra época, a un período en el que surgieron iconos como Mary Poppins, la protagonista de My Fair Lady, mujeres que se transforman. Y esa es la perspectiva sobre la que hemos trabajado en Un gran día para ellas.
?¡Menudo año que está teniendo! Primero «Quemar después de leer» y ahora esta.
?Estoy muy orgullosa de las dos. Es maravilloso cuando haces una película que despierta la admiración del público y, además, no te compromete como persona.
?Como veterana en la escena, ¿tiene ahora más confianza en lo que hace?
?No. Soy actriz desde hace más de dos décadas, he ganado premios de los que me siento muy orgullosa. Es cierto que los reconocimientos ayudan a que las películas se vendan mejor, pero también estoy muy orgullosa por haber hecho películas que nadie ha ido a ver y que a mí me parecieron historias razonables. Pero claro que sí que es cierto que cuanto más trabajas más ofertas te hacen.
?Lo suyo no es la vida típica de Hollywood.
?No me veo a mí misma como una persona famosa. Adoro mi trabajo, pero no me considero una estrella de cine. Por eso, cuando estoy en el supermercado y alguien me para y me pide un autógrafo o en el metro de Nueva York, donde vivo, quieren hacerme una foto, pues me sorprende. Me gusta perderme dentro de los personajes que me encargan, algo que me resulta familiar y aceptable porque no hay nada misterioso en ello. Cuando no estoy rodando, aparco el trabajo y llevo una vida de lo más normal. No soy una personalidad del cine, solo una actriz de personajes, por eso el público no me reconoce como una celebridad.
?¿Le ha ayudado en la industria ser la esposa de Joel Coen?
?A nadie le importa con quién estoy casada. Cuando era más joven sí creía que los éxitos de Joel tenían influencia en mi carrera, pero a día de hoy yo he hecho muchas más películas que él, he trabajado con muchos más directores aparte de él y su hermano, y siento que tengo mi propio lugar dentro de este oficio. Sí noto que después del éxito de los filmes de Joel cada vez se me identifica más con él, pero cada uno tiene su propio camino.
?Usted, en sus interpretaciones, tiende a evitar los personajes glamurosos. ¿Por qué?
?No voy a perder el tiempo tratando de luchar por papeles que no me representan. Muchas de las películas que he hecho han sido grandes filmes, aunque no siempre fueron buenas experiencias. Y yo cada vez soy más exigente en mi trabajo y quiero divertirme con lo que hago.