El premio Torrente supera al Planeta en novelas presentadas

CULTURA

10 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

«Yo no soy nada pero a veces se me ocurre pensar». Es una frase de Filomeno a mi pesar , la novela con la que en 1988 Gonzalo Torrente Ballester ganaba el premio Planeta. Ahora, el galardón literario que lleva el nombre del escritor nacido en Ferrol y convocado por la Diputación coruñesa acaba de superar al premio literario español con mayor dotación económica en cuanto a número de originales presentados.

Fuentes del organismo provincial informaron ayer que a esta edición del premio de novela Torrente Ballester, la número 21, se han presentado un total de 503 ejemplares, tanto en gallego como en castellano. La cifra supone un notable incremento con respecto al año pasado cuando se presentaron 404 originales, de ellos 28 en gallego.

Al Planeta, fallado el pasado 15 de octubre en Barcelona, se habían presentado este año 492 novelas. «Será que los autores ven más posibilidades en el Torrente que en el Planeta», comentaba ayer una lectora después de conocer la noticia.

Desde Japón a Cuba

En cuanto a la procedencia de los originales que optan al Torrente Ballester, desde la Diputación coruñesa indican que 46 de ellos «proceden de 21 países estranxeiros, entre eles Arxentina, Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Xapón, México, Cuba, Colombia, Venezuela, Israel, Suecia, Ecuador, Alemania ou Francia, e o resto de diversos puntos de España».

Curiosamente en la edición de este año, los organizadores del Planeta destacaban como una de las principales novedades la llegada de un original desde Japón, puesto que era la primera vez que se daba esta circunstancia.

El fallo del premio Torrente se dará a conocer el próximo viernes, al mediodía, y su jurado está formado por Mercedes Monmany, crítica literaria y coordinadora del certame, junto con especialistas del mundo de la literatura como Rosario Canal Otero, Ángel Basanta, Amalia Iglesias, José Manuel Pacho Blanco, José Antonio Ponte Far y José María Pozuelo Yvancos.

En lo que no compiten los premios Torrente Ballester y Planeta es en la dotación económica, que en el caso del convocado por la Diputación es de 25.000 euros para el ganador y la publicación de este a cargo de una editorial interesada en ello. De todos modos, este es, con mucha diferencia, el premio mejor dotado del organismo provincial y entre sus ganadores figuran autores como Xosé Carlos Caneiro, Alfredo Bryce Echenique o Carlos González Reigosa, que es el ganador del año pasado con la novela A vida do outro (Xerais).

Con motivo del fallo de este galardón la Diputación organiza una serie de actividades literarias que incluyen la presentación de la novela ganadora de la edición anterior.