Comienza la cuenta atrás de los premios Grammy sin un favorito claro

Efe

CULTURA

La Academia de la Grabación de Estados Unidos revelará en Los Ángeles la lista de los nominados para la 52 edición de los premios Grammy.

02 dic 2009 . Actualizado a las 04:17 h.

La Academia de la Grabación de Estados Unidos revelará en Los Ángeles la lista de los nominados para la 52 edición de los premios Grammy, en los que no hay un favorito claro, aunque sí muchos candidatos con posibilidades.

Conocidas bandas como U2 o Green Day figuran a la cabeza de los pronósticos de los analistas estadounidenses para varias categorías, entre ellas mejor grabación y mejor álbum del año, una competencia en la que sería extraño que faltara Lady Gaga, o Taylor Swift, actuales fenómenos de la industria musical.

Lo único seguro es que el difunto Michael Jackson no competirá por un galardón en 2010 por su trabajo póstumo «This is it», que salió al mercado fuera de plazo para optar a esta edición de los Grammy.

La lista de nominados se dará a conocer por segunda vez en la historia de estos premios en un programa de televisión con formato de concierto, que será conducido por el rapero LL Cool J y tendrá entre sus presentadores al Beatle Ringo Starr, a Linkin Park o a Smokey Robinson.

El dj francés David Guetta, el grupo Black Eyed Peas, el cantante Maxwell, la banda Sugarland, y Nick Jonas & The Administration, una nueva formación encabezada por uno de los Jonas Brothers, se encargarán de poner la música sobre el escenario.

Los medios especializados coincidieron en afirmar que la disputa por los Grammy se presenta muy abierta y marcada por el resurgir de míticos artistas y el tirón popular de los nuevos.

Los irlandeses U2 y su «No Line on the Horizon», considerado el mejor trabajo del grupo en una década, con canciones como «I'll Go Crazy If I Don't Go Crazy Tonight», «Get On Your Boots», o «Magnificent», están llamados a recoger alguna recompensa en los Grammy, lo mismo que Green Day.

Los autores de «American Idiot» reaparecieron tras cinco años de ausencia con «21st Century Breakdown» y temas como «21 Guns».

Whitney Houston o Maxwell, artistas que habían desaparecido de las listas de éxitos desde 2002 vuelven a llamar a la puerta de los Grammy con «I Look To You» y «BLACKsummers'night», respectivamente, aunque sus opciones en las principales categorías parecen supeditadas al hueco que dejen las divas de nueva generación.

La camaleónica Lady Gaga, con más de 1,5 millones de copias vendidas de su álbum debut «The Fame», será probablemente una de las que amasen más candidaturas junto con la joven artista «country» Taylor Swift, que ha demostrado ser una máquina de recoger premios este año.

Swift arrasó con su «Fearless» en la última edición de los «American Music Awards», triunfó en los galardones de «country» ACM y CMT, y se alzó con el MTV al mejor vídeo femenino del año por «You Belong With Me» por delante del popular «Single Ladies» de Beyonce, quien podría tener su revancha en los Grammy.

Esta artista entra en las quinielas a mejor grabación con «Halo» o «Single Ladies».

En un segundo plano en esta carrera por los Grammy parecen estar formaciones como Black Eyed Peas, los franceses Phoenix, el polémico Kanye West, Jay-Z, o Kings of Leon.

En las categorías latinas es de esperar que se encuentren los puertorriqueños «Calle 13», grandes vencedores en la última edición de los Grammy Latino con su «Los de atrás vienen conmigo».

El evento será emitido en directo para la costa este de EEUU a partir de las 21.00 horas del miércoles (01.00 GMT del jueves) y en diferido para la zona del Pacífico a partir de las 22.00 hora local.

La entrega de la 52 edición de los premios Grammy tendrá lugar en el pabellón deportivo de Los Ángeles Lakers, el Staples Center, el domingo 31 de enero de 2010.