El argentino Ricardo Darín competirá con Luís Tosar por la mejor interpretación masculina

La Voz

CULTURA

10 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El actor gallego Luís Tosar ha ido levantando adhesiones a su trabajo en Celda 211 en todos los festivales en los que ha participado la película y también el favor de los espectadores desde el estreno de esta. En la noche de los Goya el papel del actor lucense tendrá un duro competidor en otro actor bien valorado por los espectadores y por la crítica española, Ricardo Darín, que es candidato por su trabajo en El secreto de sus ojos. Los otros dos nominados a la mejor interpretación masculina son Antonio de la Torre, por Gordos, y Jordi Mollá por El cónsul de Sodoma.

Pero Celda 211 no termina con los actores principales y algunos de sus papeles aparecen también como posibles ganadores entre los secundarios. Es el caso Carlos Bardem y Antonio Resines, nominados ambos en la misma categoría en la que también compiten Raúl Arévalo por Gordos, y en la que de nuevo se asoma el argentino Ricardo Darín por su papel en El baile de la Victoria.

En los papeles femeninos tampoco parece que la competencia vaya a ser menor que en los masculinos. En esas categorías el de mejor actriz protagonista se encuentran Rachel Weisz, por Ágora, Penélope Cruz, por Los abrazos rotos; Lola Dueñas, por Yo, también, y Maribel Verdú, por Tetro.

En las actrices de reparto vuelve a aparecer la película dirigida por Monzón. El cuadro de candidatas queda con Marta Etura, por Celda 211, Pilar Castro y Verónica Sánchez, por Gordos, y Vicky Peña, por El cónsul de Sodoma.

Los Premios Goya están integrados por 28 candidaturas, incluidas las tres de cortometrajes, más el Goya de Honor que en esta edición recae en el veterano director y guionista vasco Antonio Mercero, director de cine y de televisión que, entre otros trabajos, tiene en su haber una serie tan conocida como Verano Azul.