Las películas se entregarán con los cupones del diario del sábado y el domingo por 0,50 euros cada una
21 may 2010 . Actualizado a las 02:00 h.La directora hindú Mira Nair regresaba a su país después de un breve paréntesis de dos filmes en Estados Unidos para recrear en clave de comedia costumbrista los preparativos de un acontecimiento festivo en La boda del monzón, película con la que lograría el León de Oro en Venecia y el parabién de la crítica. Por su parte, el riguroso director Michael Mann afrontaba el desafío de recrear en Ali la vida del gran boxeador que en tiempos era Cassius Clay y más tarde se convertiría al islam como Muhammad Ali. Son las películas que podrán adquirirse con La Voz de Galicia del fin de semana dentro de la colección Los sábados y domingos de Cine II , por solo 0,50 euros cada una más el cupón del diario.
Mira Nair se dio a conocer en 1988 con Salaam Bombay, una tan sorprendente como descarnada panorámica de los barrios pobres de Bombay. Desde entonces su filmografía alternó producciones norteamericanas con esporádicos regresos a su país, como fue el caso de La boda del monzón, comedia coral coproducida en el 2001 entre India, Estados Unidos, Francia e Italia y que le supuso una fuerte promoción internacional.
Siguiendo el ritual de sus antepasados, dos familias acuerdan casar a sus hijos pese a no conocerse. Ella reside en Nueva Delhi y él trabaja como ingeniero en Houston (Tejas). Todos van llegando a la ciudad para el gran día, pero al mismo tiempo afloran las contradicciones. Ella está realmente enamorada de un presentador de televisión y él parece muy interesado en las nuevas tecnologías. De organizar la boda se encarga un joven experto, pero todo parece encaminado hacia una sorpresa inesperada.
En la otra gran película que La Voz ofrece durante el fin de semana, Ali, al desafío de recrear los años cincuenta a setenta en la vida del campeón de los pesos pesados Muhammad Ali, Michael Mann añadía la elección del actor capaz de encarnarlo sobre una pantalla sin provocar rechazo en el espectador.
Sorprendió al elegir al actor de comedias Will Smith, que además lograría una nominación al Oscar y al Globo de Oro. Para meterse en la piel de Ali (que colaboró y asesoró en el filme), Smith hubo de someterse a un duro entrenamiento así como aprenderse muchos de los tics del púgil que protagonizaría en 1974 su gran combate frente e Carl Foreman. Fue la recreación de esta secuencia una de las más laboriosas de Ali al tener que contar con cientos de figurantes para dar la veracidad precisa. Mann renunció al uso de imágenes documentales y recurrió lo menos posible a la tecnología digital. Jamie Fox y John Voight son otros nombres de su amplio reparto.