Las cartas de John Berger ya suenan en la cárcel de A Coruña

Rodri García A CORUÑA/LA VOZ.

CULTURA

Isabel Coixet homenajea al escritor con la muestra «From I to J», abierta anoche

11 jun 2010 . Actualizado a las 02:15 h.

«¿Decir la verdad? Se tortura a las palabras hasta que ceden y se rinden a sus polos opuestos; cuando vuelven a sus celdas, Democracia, Libertad y Progreso son incoherentes (...) Solución: el lenguaje nocturno de los pobres. Con este se pueden contar y defender algunas verdades». Son palabras de John Berger (Londres, 1926) que desde anoche suenan en las celdas de la vieja cárcel provincial de A Coruña. Son palabras que el autor de rotundos textos como Puerca tierra escribió con un nombre prestado, el de una mujer llamada Aida, a un hombre que está encarcelado llamado Xavier, y que forman parte del libro From A to X.

Y ha sido también una mujer, Isabel Coixet, la que ha querido rendir homenaje al escritor inglés con este montaje titulado From I to J que ya estuvo en el centro Santa Mónica de Barcelona (que colabora en esta exposición) y en la Casa Encendida de Madrid. Este es un proyecto dirigido por otra mujer, la gallega Rocío San Claudio Santa Cruz, responsable de la galería Raíña Lupa de Barcelona, y en la tarde de ayer, durante el acto inaugural, sonaron otras voces femeninas, como la de la actriz Rebeca Montero, que leyó los textos de Berger traducidos al gallego por Xesús Fraga. «É unha tradución excelente», apuntaba antes del acto la concejala de Cultura, María Xosé Bravo, que destacaba la fuerza que este montaje tiene en las celdas de una prisión cuya historia también se recuerda a través de una muestra de fotografías que el visitante puede ver (hasta el día 11 de julio). Y tras las fotos suenan, en cada celda, otras voces femeninas (Monica Bellucci, Sophie Calle, Patricia Clarkson, Penélope Cruz, María Medeiros o Leonor Watling) que leen las cartas de Berger, junto con el escritor Henning Mankel.

La muestra, en la que colabora la Consellería de Cultura a través del Xacobeo, permite ver las fotos que hizo Coixet durante la grabación de dichas lecturas, así como la entrevista que le filmó a Berger.

Para Diego Calvo, delegado de la Xunta, el montaje es algo más que un homenaje de Coixet a Berger: «A mostra supera este concepto e configúrase como unha de arte en si mesma», afirmó en el acto inaugural.