Calamaro: «Vivimos una época difícil para el disco»

Dpa

CULTURA

El músico argentino cree que «el juego discográfico está debilitado por las tecnologías».

22 oct 2010 . Actualizado a las 18:52 h.

Después de una carrera de casi tres décadas y más de 30 discos en su haber, el músico argentino Andrés Calamaro dice que los tiempos actuales son «tiempos complicados para el disco».

«Lamentablemente el juego discográfico, que tenía nobleza y también rigor, está debilitado por las tecnologías que ofrecen música como atractivo para los teléfonos celulares de última generación», señaló el músico en entrevista con la agencia dpa, previo a viajar a México para una serie de conciertos en el marco de una gira por varios países.

Su disco más reciente es On the rock, en el que participan, entre otros artistas, los españoles Diego El Cigala y La Mala Rodríguez, así como el dúo puertorriqueño Calle 13.

«Adivinar el éxito de un disco es diferente ahora. El impacto de un disco, como artefacto que reúne un grupo de canciones, es menor que algunos años atrás. De momento las canciones son bien recibidas en los conciertos, aunque todavía no despiertan el entusiasmo de otras, como aquellas incluidas en mi anterior trabajo La lengua popular», dijo el autor de La Flaca y Sin documentos.

El cantante describe On the rock como «un álbum profundo, acelerado, con muchos detalles de arte e interpretación; no hay urgencias, porque un buen disco descansa en la posteridad».

«Vivimos nuestra evolución en las giras, tratamos de brindar cada vez nuestro mejor concierto, algunas veces lo logramos, pero siempre lo intentamos y el respetable responde con mucha emoción. El público de los recitales es nuestra mejor compañía».

Calamaro, que acaba de estar en Montevideo y después de actuar en México viajará a Perú, se presentará el 29 de octubre en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, el 3 de octubre en Guadalajara y el 5 de noviembre en Monterrey, una ciudad industrial que se ha visto alcanzada por la violencia en los últimos meses.

El cantante argentino indicó que cree «en la integridad del pueblo mexicano y en su destino de armonía», razón por la que no suspenderá su concierto en Monterrey a diferencia, por ejemplo, de los Jonas Brothers, que cancelaron uno que iban a ofrecer el jueves por razones de seguridad.

Con respecto a la aparición del jefe de gabinete de Argentina, Aníbal Fernández, en su reciente videoclip «Las tres Marías», el artista explicó no lo hizo para irritar a nadie.

«Al contrario, es una lectura positiva y plural del concepto nacional y popular que distingue esta gestión de gobierno. Nadie puede considerarme oficialista, pero tengo buena sintonía con algunos líderes y no solo de la política».

«En mi recorrido generacional por mi vida argentina y sus tiempos, lo mismo que en mi residencia en Madrid, hice amistades de diálogo y nobleza con líderes en diferentes áreas de la vida, la realidad, el arte, el análisis, el deporte y el mundo intelectual, el cine y los márgenes».