El pintor y escultor colombiano ha asegurado que «tenía interés en tratar un tema dramático» después de trabajar «mucho sobre temas amables».
06 feb 2011 . Actualizado a las 19:40 h.El pintor y escultor colombiano Fernando Botero anunció que colgará los cuadros de su particular vía crucis en el que está inmerso actualmente, en noviembre próximo en Nueva York, según reveló en una entrevista hoy con el diario El Tiempo de Bogotá.
En una de sus respuestas admitió que «tenía interés en tratar un tema dramático» después de trabajar «mucho sobre temas amables» y explicó que «la historia de la pintura, si se mira panorámicamente, está llena de obras más amables que dramáticas».
Admitió entre las excepciones «la crucifixión de Grünewald, los cuadros de Hans Baldung» y «los cuadros negros de Goya».
Reconoció que en su obra ha trabajado asuntos dramáticos «varias veces» y enumeró entre otros temas «sobre la violencia en Colombia» o «sobre la tortura en Abu Ghraib».
«Tenía necesidad otra vez de expresar un tema dramático y apareció el vía crucis. No expreso ninguna sátira, ni ningún humor, como alguna vez he hecho en mis cuadros», señaló.
Agregó que en esos cuadros quiere expresar «la violencia con la que combatió la divinidad de Cristo» y subrayó que quiere presentar «la idea de un hombre que produjo una gran revolución, de un ser admirable por su filosofía, pero tratando de evitar la divinidad porque la iglesia ha inventado muchos mitos alrededor de Cristo y la Virgen».
Al revelar que la exposición será en Nueva York, admitió también que esa ciudad es «posiblemente el sitio menos propicio» porque, explicó, «es una sociedad completamente secular, donde la gente no piensa más que en los negocios».
Remarcó, sin embargó, que, «de pronto, le traigan a Cristo es lo opuesto a todo lo que significa y hace Nueva York, ciudad que hoy es una apología del vicio».