«El laberinto del fauno» se ofrecerá el domingo con La Voz

M. A. FERNÁNDEZ

CULTURA

Por 0,50 euros más el cupón del diario, uno de los mayores éxitos del cine español reciente.

04 mar 2011 . Actualizado a las 09:55 h.

El próximo domingo, La Voz de Galicia ofrecerá a sus lectores, por 0,50 euros más el cupón del diario, uno de los mayores éxitos internacionales del cine español reciente. Se trata de El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro, coproducida con México y Estados Unidos, con numerosa presencia de españoles en el equipo técnico y artístico. Con un presupuesto de 7 millones de euros y un rodaje de cuatro meses entre julio y octubre del 2005, además de seis meses de posproducción, fue vista por más de 1.600.000 espectadores. que dejaron en la taquilla española casi nueve millones de euros.

Rodada en 35 sets construidos en interiores en Madrid y en exteriores de la segoviana El Espinar, la trama se ambienta en 1944, en un pueblo del Norte adonde llega un cruel capitán del ejército franquista con la misión de exterminar al maquis que allí se refugia. Le acompañan su mujer y su hija, por la que no siente ningún afecto. Una noche, la niña descubre las ruinas de un laberinto y allí se encuentra a un fauno que le hace una sorprendente revelación, la de que es realmente una princesa, la última de su estirpe.

El reparto está encabezado por Ivana Baquero, acompañada de Maribel Verdú y Sergi López en los principales papeles. El guión es del propio Del Toro y recrea la mitología del Fauno, apoyándose en una cuidada dirección artística de Eugenio Caballero con decorados de Pilar Revuelta, además de un elogiado maquillaje de David Marti y Montse Ribé. En la filmografía del autor mexicano, El laberinto del fauno es el sexto largometraje tras filmes como Cronos (1993), El espinazo del diablo (2001) y Hellboy (2004).

Tres Oscar y siete Goyas

El laberinto del fauno es uno de los filmes más premiados internacionalmente en toda la historia del cine español. Además de tres Oscar (fotografía, dirección artística y maquillaje) y siete premios Goya (fotografía, maquillaje, efectos especiales, sonido, montaje, actriz revelación y guión original), fue elegida mejor película por los BAFTA británicos, los Ariel mexicanos (junto a ocho categorías más), la National Society of Film Critic Awards, los Independent Spirit Awards y el San Francisco Film Critics Circle. Además, Los Angeles Film Critics Association Awards reconoció su dirección artística, y el New York Film Critics Circle Awards, su fotografía.