Pereiro revive en Madrid

alejandro posilio MADRID / LA VOZ

CULTURA

La Universidad Complutense rindió homenaje con un coloquio y un recital al protagonista del Día das Letras

21 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

«Lois era un solitario. Cuando yo lo conocí, porque íbamos a ir al mismo instituto, era un friki gordito, que en tres meses adelgazó para siempre. Se dejó parte de su vida en las bibliotecas conscientemente. Nos gustaban cosas parecidas. De repente comenzamos a salir y ya no nos separamos». Así explicó Piedad Cabo cómo conoció a Lois Pereiro, el que durante años fue su pareja, en la mesa redonda que en homenaje al protagonista del Día das Letras Galegas se celebró ayer en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.

En el acto también participaron Francisco Macías, editor de los dos únicos libros que publicó en vida Pereiro, el escritor Samuel Solleiro, y la presidenta del Centro de Estudos Galegos de la Universidad Complutense, Carmen Mejía. Mientras Macías destacó que el gallego del autor de Conversa ultramarina era «muy musical», con el que elaboraba «una poesía muy purista, pero enlazada con la tradición», Samuel Solleiro resaltó que «para entender la poesía de Pereiro no hace falta conocer ningún dato biográfico del poeta, pues tiene un gran valor por sí sola».

Pero fue Piedad Cabo la que más datos reveló del poeta monfortino, del que subrayó, entre otras cosas, que le gustaban muchísimo la poesía de Rosalía de Castro y los versos de Xosé María Díaz Castro, así como que era fan del rock, pero al que también le entusiasmaban la música de Leonard Cohen y la gaita de Faustino Santalices. «Estaba interesado por la experimentación y la vanguardia», sentenció Cabo.

«Para entender la poesía de Pereiro no hace falta conocer ningún dato biográfico suyo»

Samuel Solleiro