La editorial Bloomsbury publicará versiones digitales de títulos agotados

EFE

CULTURA

Medio millar de títulos de autores como VS Pritchett, Monica Dickens, la ganadora del premio Booker Bernice Rubens o la poetisa Edith Sitwell serán accesibles globalmente en un servicio bautizado «Bloomsbury Reader».

26 may 2011 . Actualizado a las 13:34 h.

La editorial británica Bloomsbury se ha unido a la agencia literaria Rights House para publicar conjuntamente versiones digitales de títulos agotados y autores fallecidos.

A partir del próximo septiembre, medio millar de títulos de autores como VS Pritchett, Monica Dickens, la ganadora del premio Booker Bernice Rubens o la poetisa Edith Sitwell serán accesibles globalmente en un servicio bautizado «Bloomsbury Reader».

Los interesados podrán descargar esos títulos en forma de libros electrónicos en el Kindle, de Amazon, o también encargar un ejemplar impreso de la obra en cuestión, que se les enviará por correo.

La directora de medios digitales de Bloomsbury, Stephanie Duncan, y los directores ejecutivos de la agencia Rights House, Michael Foster y Caroline Michel, quieren abrir el servicio «online» a otras agencias literarias.

Creen que podría ser una herramienta útil para otras compañías que quieran hacer dinero explotando activos que han desaparecido del mercado.

«Estamos descubriendo con los medios digitales que la gente quiere redescubrir a autores cuya obra no está ya disponible en el mercado. O que cuando leen un libro determinado, quieren leer todo lo que ha escrito ese autor», afirma Duncan, citado hoy por The Guardian.

Según Duncan, sólo se publicarán libros cuyos derechos han vuelto mientras tanto al autor o sus herederos, ya que no es la intención del editor entrar en conflicto con lo que hacen ya otras editoriales.

La creciente popularidad de los títulos de libros digitales de autores como Stephen Fry hizo que las ventas en el Reino Unido de productos de ese tipo crecieran en un 20 por ciento hasta el equivalente de 180 millones de libras (205 millones de euros o 290 millones de dólares) el año pasado, según datos de la Asociación de Editores.

La editorial Penguin, que ha publicado títulos del conocido chef Jamie Oliver, de la cantante Barbra Streisand o el escritor de novelas de suspense Tom Clancy, informó de un incremento del 182 por ciento de las ventas de libros electrónicos, que representan mientras tanto un 6 por ciento de la facturación total.