Luis Caruncho recibe el premio Laxeiro 2012

María Jesús Fuente Decimavilla
María jesús fuente VIGO / LA VOZ

CULTURA

El artista coruñés fue homenajeado en Vigo en la tradicional laconada en recuerdo del pintor de Lalín

24 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Mantener vivo el recuerdo de Laxeiro es el objetivo de sus amigos y de la Fundación a la hora de otorgar el premio anual que lleva su nombre. Ayer la memoria del pintor lalinense se reencarnó en otro gran artista, Luis María Caruncho, en quien recayó el premio Laxeiro 2012, entregado en Vigo.

La estatuilla de bronce se hizo pesada en manos del pintor coruñés, quien emocionado la dejó a un lado, dio gracias por el galardón y pidió perdón a la audiencia por su parca intervención. A penas le dio para explicar que tiene párkinson desde hace mes y medio y decirle a Feijoo: «No es mi estado normal, perdone presidente, mi mayor orgullo es ser gallego».

Desde el 2004 los amigos de Laxeiro tienen por costumbre reunirse en torno a un cocido o lacón con grelos para rememorar su figura en compañía de la gastronomía de su tierra. Para la celebración se elige siempre el 23-F, fecha que nada tiene que ver con el intento golpista, sino con el nacimiento del pintor. Salvo las autoridades, la cuenta se paga a escote.

Además del reconocimiento a Luis María Caruncho y a su obra, de la que se apuntó que «es la geometría hecha poema, la exactitud emocionada», el nieto de Laxeiro, Carlos García-Suárez Otero, tuvo un recuerdo para Isaac Díaz Pardo, premiado en el 2007 y fallecido recientemente.

Entre los galardonados en anteriores ediciones del premio Laxeiro figuran Francisco Fernández del Riego, Xaime Illa Couto, Carlos Oroza, Antón Lamazares, Xosé Neira Vilas o, el pasado año, María do Carmo Kruckenberg.

Diferentes sensibilidades

En el acto previo a la conmemoración, el presidente de la Xunta destacó: «Os galegos somos un mosaico de diferentes sensibilidades, por iso estamos ante dous artistas moi diferentes». Buena muestra de su admiración por Caruncho, explicó, se refleja en que dos de las cuatro obras de su despacho son del pintor coruñés. Tanto Núñez Feijoo como el alcalde de Vigo, Abel Caballero, destacaron la relación de Laxeiro con el antiguo café vigués Goya, ya desaparecido. No pasó desapercibida la ejemplar simbiosis de un pintor de Lalín que residió en Vigo y otro de A Coruña que ha pasado la mayor parte de su vida en Madrid.