Una cámara grabó como el ladrón del Códice Calixtino sacaba dinero de la caja fuerte de la catedral

x. melchor / c. franco SANTIAGO / LA VOZ

CULTURA

En el vídeo, Manuel Fernández parece meterse un sobre en el bolsillo

10 jul 2021 . Actualizado a las 19:28 h.

En el último interrogatorio al que el juez José Antonio Vázquez Taín sometió al ladrón del Códice Calixtino, Manuel Fernández Castiñeiras, el magistrado le hizo visionar unos vídeos grabados por una cámara de seguridad que, a instancias de la Policía, se instaló en la catedral de Santiago para vigilar la caja fuerte. En esas grabaciones se puede ver como el exoperario de la basílica sacaba algo que todo hace pensar es dinero, algo que los investigadores del caso consideran como una prueba de los robos en metálico que el electricista habría, presuntamente, cometido durante al menos diez años y que explicarían los casi dos millones de euros que se le encontraron en sus propiedades de O Milladoiro, Sanxenxo y Negreira.

A Fernández Castiñeiras se le mostraron dos vídeos en aquel interrogatorio, pero hay muchos más. En uno de los que vio, el exelectricista de la catedral saca algo de la caja fuerte de la catedral y se lo mete en un bolsillo. Lo hace de una manera «limpia», según han explicado fuentes del caso, que consideran que parece que se trata de un sobre.

De ser efectivamente un sobre lo que el autor confeso de la desaparición del Calixtino retira de la caja fuerte de la catedral compostelana, se confirmaría lo que Manuel Fernández ha asegurado en sus declaraciones anteriores. Él ha reconocido haberse llevado dinero, pero ha dicho que lo hacía con consentimiento, que le dejaban un sobre y que le indicaban el día en que debía recogerlo.

Su versión no convence

No obstante, las versiones que hasta ahora ha ofrecido Fernández Castiñeiras no han convencido en absoluto ni al juez instructor, Vázquez Taín, ni al inspector jefe de la brigada especial de Patrimonio, Antonio Tenorio. Fuentes de la investigación han llegado a calificar las explicaciones del ladrón del Códice como «sus historias», entre las que estaría algo tan rocambolesco como que se llevó el famoso libro por encargo del deán de la catedral, José María Díaz, para darle publicidad al Códice y a Santiago.

El exelectricista de la catedral de Santiago lleva desde principios de julio en la prisión de Teixeiro acusado del robo del Códice Calixtino. También está imputado de blanqueo de dinero, por los 1,7 millones de euros hallados en sus domicilios, y de delitos contra la intimidad porque se le encontraron cartas de vecinos y de miembros del templo compostelano. Su mujer y su hijo también han sido imputados. Ambos por blanqueo y ella también por delito contra la intimidad. Está previsto que Fernández abandone en septiembre la prisión preventiva y salga en libertad a la espera de que se celebre el juicio, algo que probablemente sucederá a finales de año o principios del 2013.