
Oporto acoge la segunda edición de este festival en el que se podrá ver a Blur, Nick Cave y My Bloody Valentine. De nuevo se prevé invasión de público gallego
24 may 2013 . Actualizado a las 19:11 h.Oporto | Parque da Cidade | Jueves 30 de mayo, viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio | A partir de las 17 horas | Abono de tres días: 125 euros, entrada suelta de cada jornada: 55 euros
En el 2012 se hizo la prueba. Resultó un éxito. El Primavera Sound inauguró en Oporto una versión reducida del festival. Logró el respaldo del público, una buena parte de él gallego. Es más, algunos incluso prefirieron las dimensiones más humanas y el cartel más asimilable. Es decir, mejor convivir con 10.000 personas que con 40.000; y mejor tener cinco grupos potentes al día para ver, que no volverse loco eligiendo entre un abanico inabarcable. Si todo ello se enmarca en un lugar tan encantador como el Parque da Cidade, el paquete queda ya completo.
Toca ahora revalidar la apuesta. Para ello el festival ofrece un cartel en su línea de excelencia habitual presidido por tres grandes nombres. A uno por día. El jueves 31 de mayo, Nick Cave & The Bad Seeds. El viernes 1 de junio, Blur. Y el 2 de junio, My Bloody Valentine. Solo por una tripleta así se justifica el desplazamiento a Portugal. Pero el Optimus Primavera Sound ofrece más, mucho más: una suerte de selección de lo mejor que ha dado el rock independiente en el último curso en sus diferentes estratos, desde las estrellas al undeground puro y duro.
Por partes. Nick Cave llega con Push the Sky Away, un álbum recibido con desigual aprecio por la crítica pero que servirá para volver a presenciar su poderío en las tablas. En su figura se encuentra uno de los grandes artistas del rock contemporáneo.
Respecto a Blur, su resurrección ha sido una de las grandes noticias del pop británico de los últimos años. Lejos de destilar ese tufo a quiero-volver-a-ser-joven-y-no-puedo, el cuarteto londinense suena en directo como una bomba. Se ha podido comprobar en el documental No Distance Left to Run que recoge la reconciliación. También en el monumental concierto que ofreció el año pasado en Hyde Park con motivo de los Juegos Olímpicos.
Queda por reseñar en ese triángulo estrella a otros renacidos, My Bloody Valentine que presentarán en Oporto m v b, su primer disco de estudio en 22 años. Autores de Loveless, la gran obra maestra del sonido shoegazer, se trata posiblemente de la banda alternativa más influyente de las dos últimas décadas y todo un mito del indie-rock. Una advertencia: tocan alto, muy alto, y hacen ruido, mucho ruido. Los curtidos en la materia aconsejan llevar tapones.
Debajo de los cabezas de cartel el paisaje resulta igualmente estimulante. Los asistentes podrán ver en vivo al nuevo mago de la electrónica, James Blake; a unos clásicos como The Breeders revisando su elepé Last Splash (1993) en el veinte aniversario; a la banda de Steve Albini, Shellac; o el arrollador directo de los Swans, que dejaron boquiabierta a la crítica en el 2012; o el debut ibérico de Savages, la banda inglesa del momento.
Cuota nacional
Al tener la matriz española, el Optimus Primavera Sound también aporta artistas patrios. En ese sentido, la actuación más importante la protagonizarán Los Planetas, que celebran los 15 años de Una semana en el motor de un autobús (1998), su disco más emblemático.