Ambos cineastas reciben la Espiga de Honor, distinción que también se otorgará a Concha Velasco y José Sacristán
20 oct 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Reafirmando su solera en el panorama cinematográfico español como el segundo festival más antiguo tras San Sebastián, y pese al contexto de crisis económica, la 58.º Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) comenzó ayer con una sesión de gala en la que las estrellas fueron el cineasta estadounidense Paul Schrader (guionista, entre otros, de Taxi Driver y Toro salvaje para Scorsese) y el también director y guionista francés Jacques Audiard (autor de El profeta). Ambos fueron reconocidos con sendas Espigas de Honor, contribuyendo así al otro glamur que se busca en Valladolid, el de los autores por encima de las estrellas. De Schrader se verá hoy en la sección oficial su último largo, The Canyons.
Abrió la sección oficial la producción catalana Tots volem el millor per a ella (Todos queremos lo mejor para ella), segundo largo de Mar Coll (Barcelona, 1981), (sobre guion propio escrito con Valentina Viso), y protagonizada por Nora Navas, omnipresente con su personaje de mujer lisiada y con problemas, a la que todos ofrecen protección cuando lo que ella busca realmente es quizá retroceder a la adolescencia. La película llegará el viernes a las pantallas españolas, pero, en principio, la apuesta de la Seminci, que dirige Javier Angulo, de dar protagonismo al cine español en la sesión inaugural, no parece haber levantado unanimidades entre la crítica. Aun reconociendo el gran trabajo de Nora Navas, y el esfuerzo de Coll por dar densidad a la trama, esta se muestra con altibajos y algunas inconcreciones.
El cine español será el gran protagonista de esta edición, con dos nuevas Espigas de Honor para los actores Concha Velasco y José Sacristán. Por su parte, entre los 14 largos que ofrecerá la sección Spanish Cinema figura la coproducción gallega Somos gente honrada, del vigués Alejandro Marzoa.
Los problemas del sector también estuvieron presentes en la gala de apertura, que se convirtió en un alegato a favor del cine frente a la subida del IVA. El presentador del acto, el actor Nancho Novo, se refirió en sus bromas al ministro de Economía: «Montoro, suba a la primera planta, bájese del ficus», dijo, para hilaridad general.