Muere el actor Bob Hoskins

La Voz AGENCIAS

CULTURA

Conocido por sus papeles de gangsters, el intérprete británico falleció este martes a los 71 años como consecuencia de una neumonía

30 abr 2014 . Actualizado a las 18:30 h.

El actor británico Bob Hoskins ha fallecido a los 71 años de edad. El londinense, quien saltó a la fama por sus papeles en largometrajes británicos de gangsters en los años 80 antes de iniciar una prolífica carrera en Hollywood, murió el martes por la noche como consecuencia de una neumonía, según indicó su agente Clair Dobbs.

«Estamos devastados por la pérdida de nuestro querido Bob», han manifestado en un comunicado su mujer, Linda, y sus hijos, Alex, Sarah, Rosa y Jack. «Bob murió anoche en paz en el hospital, rodeado de su familia, tras un episodio de neumonía. Pedimos respeto y privacidad durante estos momentos y os agradecemos los mensajes de amor y apoyo», continúa.

El intérprete del detective Eddie Vailant¿Quién engañó a Roger Rabbit? (que le valió una nominación a los Globos de Oro) o Enemigo a las puertas se había retirado en el 2012 a causa de la enfermedad de Parkinson. En su último papel, Bob Hoskins interpretaba uno de los siete enanitos en Blancanieves y el cazador (2012), del director Rupert Sanders.

Bob Hoskins nació en la localidad de Bury St Edmunds, en Suffolk, el 26 de octubre de 1942, después de que su familia abandonase Londres a raíz de los bombardeos durante la II Guerra Mundial (1939-45). El actor pasó gran parte de su infancia en el norte de Londres y abandonó el colegio a los 15 años. Después inició su carrera artística haciendo actuaciones en teatro en los años 70.

Pudo convertirse en Al Capone

Bob Hoskins fue sobre todo famoso por interpretar a gángsters y líderes oscuros, además de ser conocido por ponerse en la piel del contramaestre del capitán Garfio, Smee, en el filme Hook, el Capitán Garfio, junto a Dustin Hoffman.

Sus convincentes interpretaciones como gángster le situaron como segunda opción para convertirse en Al Capone en el clásico de Brian De Palma Los intocables de Elliot Ness (1987), hasta que Robert de Niro aceptó finalmente el papel. Tras descartarle, el director estadounidense le envió de todas maneras un cheque de 20.000 libras, a lo que Bob Hoskins respondió con humor. «Le llamé y le dije: "Brian, si alguna vez tienes una película para la que no me quieras, hijo, solo tienes que llamarme"».

Bob Hoskins también fue candidato a un premio Bafta por sus actuaciones en los filmes El cónsul honorario (1984) y en El largo Viernes Santo (1982). Su interpretación en el filme Mona Lisa (1979), donde compartió escena con los actores Michael Caine y Robbie Coltrane, le valió el Globo de Oro al Mejor Actor y el Premio BAFTA en la misma categoría así como una nominación al Oscar.

Británico con acento estadounidense

Bob Hoskins tuvo una gran capacidad para imitar el acento estadounidense hasta el punto de que mucha gente pensaba a veces que tenía esa nacionalidad. También hizo varios anuncios de publicidad en el Reino Unido a finales de los años ochenta y principios de los 90.

En 2002 le fue entregado a Bob Hoskins el Premio Donostia en la 50 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Tras conocerse el fallecimiento de Bob Hoskins, el actor británico Stephen Fry dijo en su cuenta de Twitter que esta es «una noticia horrible» y destacó que El largo Viernes Santo es «una de las mejores películas británicas de la era moderna».