Una comedia aerofágica vence en Sitges al mejor cine fantástico

José Luis Losa SITGES / E. LA VOZ

CULTURA

«Swiss Army Man» gana, además, el premio al actor para Daniel Radcliffe, mientras «La autopsia de Jane Doe» recibe el del jurado

16 oct 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Con el pie totalmente cambiado pilló en este festival el triunfo de Swiss Army Man, comedia norteamericana de infumable humor aerofágico, cuando no escatológico, que protagonizan Daniel Radcliffe y Paul Dano, náufragos que suplen sus carencias energéticas en la isla con la capacidad del primero para soltar ventosidades. Ya ven, una de fino humor indie. Más que inesperada la decisión del jurado conformado por los cineastas Brian Yuzna, Mick Garris y Axelle Carolyn, el productor francés Franck Ribiére y el muchos años director de Sundance Geoffrey Gilmore, al dejar preterida con esta decisión bizarra a la mejor cosecha del fantástico y de terror de la temporada, títulos con el peso de Grave, Creepy, The Girl with All the Gifts o The Neon Demon.

Swiss Army Man, cine de la gran industria norteamericana premiado por un jurado con mayoría made in USA, se ventila a todo el cine de género con el cual competían de manera aún más ominosa al recibir Daniel Radcliffe el premio al mejor actor, otra astracanada si pensamos que más de medio metraje aparece Radcliffe inerte, de cuerpo presente, ahogadito o así. Hay que ir al resto del palmarés para encontrar decisiones digeribles: es razonable el Gran Premio del Jurado para los mórbidos sustos de tanatorio de la muy estimable La autopsia de Jane Doe. Y son muy justos los premios a la mejor dirección al coreano Yeong Sang-ho (es trepidante la manera en que da nuevos bríos al cine de zombis con Tren a Busan, que también se llevó el reconocimiento a los mejores efectos especiales) y el de mejor actriz para Sennia Nanua, la niña que comanda el objetivo Birmania con muertos mutantes de la excelente The Girl with All the Gifts. La también coreana The Wailing posee una fuerza visual que convierte en inapelable su galardón a la mejor fotografía. También recibió este filme opulento el premio del Focus Asia.

Favoritos, fuera de juego

La jugarreta del jurado que entronizó a Swiss Army Man como gran triunfadora tiene su envés en la manera en que Yuzna, Garris, todo este jurado jacarandoso, dejaron en fuera de juego a los autores de peso que poblaban la treintena de películas a concurso: el coreano Park Chang-wook, el japonés Kiyoshi Kurosawa, el norteamericano Paul Schrader, el danés Nicolas Winding Refn y la emergente promesa del cine de horror francés, Julia Ducornau, emergida en la pasada Semana de la Crítica de Cannes con Grave, no se llevaron ni las gracias en el palmarés oficial. Y han tenido que ser premios fuera de esta órbita, el de la crítica para The Neon Demon, el de la mejor dirección novel para la citada Grave, el del público para The Handmaiden, los que hayan rescatado a algunos de estos títulos del ostracismo.

Como sucedió hace un par de semanas en San Sebastián, una charada del jurado en su palmarés no debe enturbiar el buen nivel de esta 49.ª edición, el cartel de nombres eminentes de su programación oficial, o la presencia en Sitges de los totémicos Max von Sydow, Christopher Walken, Paul Schrader o el actor de culto del cine serie B de Sam Raimi, Bruce Campbell, quien se marcó a la hora de recoger su premio honorífico una stand up comedy de veinte minutos a costa, en parte, de su traductora y que supera sus mejores momentos con la sierra mecánica en la tan recordada Evil Dead.