«Wonder wheel»: Una mujer en la playa

eduardo galán blanco

CULTURA

Woody Allen nos regala un melodrama de los años cincuenta hecho como lo haría un maestro

24 dic 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Con un guion de hierro y de seda, construido con la sencillez aparente de las cosas grandes, Woody Allen nos regala un melodrama de los años cincuenta hecho como lo haría un maestro -Sirk, Leisen- de los años cincuenta. Igual que en Blue Jasmine, Wonder Wheel trae otra protagonista soñadora más grande que la vida, una camarera que quería ser actriz y que intenta, conmovedora, golosa, huir de la prosaica realidad, enamorándose de un salvavidas playero de Coney Island, mucho más joven y agraciado que su esposo primario -gran noble bruto, sucio y alcohólico Jim Belushi, de Óscar- que cuida la noria, la Wonder Wheel del título. «Sálvame la vida. Rescátame», le pide la enorme Kate Winslet -su mejor y más conmovedora interpretación- al joven lifeguard que es demiurgo, que protagoniza, cataliza y narra la historia, hablándole a la cámara. Más allá de la hijastra -notable cervatillo Juno Temple- que llega al hogar con vistas a la noria con su pequeña maleta cargada de explosivos problemas, y de un hijo pirómano, pequeño Nerón que quiere pegarle fuego -arde Coney, arde- a todo, en realidad lo que se queman son los rostros incandescentes, los cabellos, las pieles y brillan los ojos en los atardeceres al otro lado de Brooklyn, encendidos por la fotografía maestra de Vittorio Storaro, aún mejor que la de Café Society, con una paleta de colores perdida en el cine gris de hoy.

En el paseo junto al mar, en las marquesinas donde echan Winchester 73 con Jimmy Stewart o Volando hacia Río, la tragedia se regodea con la camarera: «Me gustaría estar en Río y no volver». Gira la rueda mágica de la fortuna, juego del destino que se ríe de la realidad. «No tiene nada de realista un jardín chino en Staten Island», dice la atormentada, ensayando su vida ante el espejo y, con un cuchillo en la mano, maquillada como Blanche Dubois, con el empaque de Norma Desmond, con las pequeñísimas pupilas menguantes, ardiendo febril, su personaje pasa a la eterna galería de las heroínas trágicas. «No soy así, solo interpreto el papel de camarera en un chiringuito de almejas. Pero es que hay que mentir para sobrevivir».

Ficha técnica

«WONDER WHEEL». EE.UU., 2017. Director: Woody Allen. Intérpretes: Kate Winslet, Justin Timberlake, James Belushi, Juno Temple, Max Casella, Steve Schiripa, Tony Sirico, Jack Gore, Debi Mazar. Drama. 100 minutos.