Galicia reúne a los mejores cómicos del país en el primer festival del humor

Mila Méndez Otero
Mila Méndez A CORUÑA / LA VOZ

CULTURA

Ángel Manso

A Coruña aspira a convertirse en un referente mundial de la risa con el EMHU

05 abr 2019 . Actualizado a las 08:44 h.

«¡Somos la única ciudad del mundo con una plaza del Humor!», presume el monologuista Luis Piedrahita. La retranca con ADN gallego está detrás de una generación de cómicos que reivindican a Cunqueiro, Camba o Valle-Inclán como sus maestros en el arte de la ironía. Unas raíces «das que sentirse orgullosos», dice David Amor, que sirven como excusa de un evento que aspira a convertir a Galicia en un referente mundial de la risa. El Encontro Mundial de Humorismo (EMHU) es el primer festival del mundo, destacan sus organizadores, dedicado íntegramente a la comedia.

Se celebrará en A Coruña en la Semana das Letras Galegas, entre los días 13 y 19 de mayo, justo antes de las elecciones municipales. «Un xeito de desintoxicarnos do circo da campaña política», anunció mordaz el concejal de Cultura, José Manuel Sande. El evento quiere «marcar un antes y un después en la historia del humor», destaca Piedrahita, uno de sus artífices. A él asistirán figuras como el argentino Alejandro Dolina, toda una estrella de la radio en Latinoamérica, o el estadounidense Adam Rubin, firma de The New York Times, donde es una de sus figuras estrella. De gira en EE. UU., Rubin hará una excepción para acercarse a Galicia.

«O 60 % das entradas vendidas son de xente de fóra da Coruña. Un 30 % veñen doutras partes de Galicia e a outra metade mercáronse en San Sebastián, Madrid, Xixón, Valencia ou As Palmas», subraya Nacho López, de Etiqueta Negra y uno de los organizadores del evento. Han colocado ya 3.000 de las 7.000 entradas disponibles.

Marta Flich, Joaquín Reyes, Carlos Blanco, Xosé Antonio Touriñán, Perdomo, David Amor, Ana Morgade, Quequé, Facu Díaz, Miguel Maldonado, Siro López o Javier Veiga son algunos de los nombres propios del EMHU. Un certamen en el que escasean, eso sí, las mujeres. «Intentámolo. Temos humoristas moi boas, pero están moi solicitadas», admitió Nacho López.

La tierra de la retranca

Preguntados por la cualidad de los gallegos para hilar fino en el arte de la sonrisa, Piedrahita sostiene que «el humor no arregla nada, hace la vida más soportable. Cuanto peor lo pasas, más lo necesitas... ¡Uy! Creo que me estoy metiendo en un jardín», sonrió el cómico. «¡A Coruña por fin será capital de algo!», salió en su rescate el grovense Javier Veiga. «Rendimos un homenaje al humor más complejo, al que escapa de lo fácil, del atajo. Ese humor que se mira con un ojo serio y otro liviano, como diría Wenceslao Fernández Flórez», deslizó Luis Piedrahita.

No te metas en política, A mariscada dos idiotas, Humoris causa, Fantastic Colofon, Dragones y Chupacabras o La venganza será terrible son algunas de las galas del festival. También habrá un espectáculo para los más pequeños, un coloquio sobre el humor popular, la proyección de dos películas de José Luis Cuerda y un encuentro con los creadores de El Mundo Today. «Este festival é o lugar no que todos queremos estar», concluyó Touriñán.