
Arranca el congreso Mundos Digitales con la IA como protagonista del programa
06 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Los amantes del séptimo arte tienen una cita a partir de este jueves en la ciudad de A Coruña. Palexco acoge hasta el próximo sábado 8 la 21.ª edición del congreso internacional Mundos Digitales. Los efectos visuales, el análisis del trabajo en red y la inteligencia artificial aplicada a la animación y la creatividad forman parte del programa que recoge a los mejores profesionales de la industria de los contenidos.
Más de dos décadas avalan la calidad del evento que contará con la presencia de grandes figuras del sector. La primera jornada estará a cargo de profesionales de la talla de Louisa Bremner, supervisora de producción virtual en series como La casa del dragón, y Christian Dan Bejarano, director de animación de la película Super Mario Bross.
David Caeiro, FX supervisor de Avatar, que ganó el Óscar a Mejores Efectos Visuales, y Carlos Grangel, diseñador de personajes de la versión de Pinocho de Guillermo del Toro, también se sumarán al encuentro en las siguientes jornadas. Otro de los platos fuertes es la sesión especial con los creadores de Arcane, la serie de aventuras ambientada en el universo de League of Legends, también premiada por la Academia. La inteligencia artificial tiene un espacio destacado en la cita con ponencias en las que se abordará cómo se aplican los sistemas para mejorar la imagen, las consecuencias éticas o sus implicaciones prácticas en la animación.
Además, los interesados en este campo podrán explorar la relación entre la tecnología y la creatividad este jueves de la mano de Alba Meijide, consultora y diseñadora de proyectos basados en IA, en la sede de Afundación. El divulgador científico y youtuber, Carlos Santana, conocido como Dot CSV, también ofrecerá una clase magistral el sábado. Las entradas son gratuitas y pueden adquirirse a través de la web de Ataquilla.
La búsqueda de talento, clave
Otro de los atractivos, la Feria de Empleo, repite en el programa y se convierte, por segundo año, en la más grande del sector en Europa. A través de esta iniciativa, numerosas compañías, tanto nacionales como internacionales, interactúan y conocen a los futuros profesionales del sector, buscando captar nuevo talento.
Mundos Digitales pretende acercar su programación a toda la ciudad, por lo que ofrecerán actividades abiertas al público. Entre ellas, un recorrido por algunas de las compañías referentes en el ámbito de los videojuegos, proyecciones de piezas innovadoras de creación internacional en publicidad y diseño visual y la proyección de los finalistas del Festival MD23. Los más pequeños tendrán su hueco a través del certamen juvenil de Diseño de Personajes para Animación y Videojuegos, promovido por la Deputación de A Coruña. Una apuesta más con la que el congreso promueve sinergias entre la industria, apoya la creatividad y el debate y convierte la ciudad en punto de encuentro del talento audiovisual, creativo y tecnológico.