Una exposición conmemora en el Palacio Real diez años de un rey «trabajador» y empático

La Voz MADRID / EFE

CULTURA

Sergio Pérez | EFE

18 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Palacio Real de Madrid, una de las residencias de la familia real, acoge desde ayer la exposición Felipe VI 2014-2024. Una década de la historia de Corona de España, en la que una serie de 23 instantáneas recogen los momentos más representativos del reinado de Felipe VI. El objeto de la muestra, cuya visita está incluida en la entrada al Palacio Real, es «que se entiendan mejor» las labores de la familia real, así como dar a conocer a un monarca «muy trabajador y muy en sintonía con el estado de ánimo de su pueblo», en palabras de José María Sanz-Magallón, director del proyecto. Buena prueba de ello, dice, son las 25.000 personas recibidas en audiencia, las 4.000 actividades realizadas, los 269 jefes de Estado y autoridades internacionales recibidos, y los 197 viajes realizados al exterior.

Ubicada en la galería del Príncipe del piso principal, la muestra comienza con un vídeo en el Salón de Alabarderos, donde se resume este decenio de reinado, para dar paso a una selección de fotografías históricas, de gran formato, elegidas de entre 4.000 visionadas por la experta Beatriz Palomo. Son las más representativas, la mayoría, cedidas por la Casa del Rey, pero también de fondos de la prensa, explicó Sanz-Magallón, donde se muestran algunos de los momentos más significados, pero no los más importantes, aclaró, porque sería imposible ser tan exhaustivo.

La exposición comienza con un posado de la pareja real obra de la fotógrafa Estela de Castro, a la que acompaña el texto La Corona está ya indisolublemente unida, en la vida de España, a la democracia y a la libertad.

El 19 de junio del 2014, Felipe de Borbón y Grecia, con 46 años, fue proclamado rey de España por las Cortes reunidas en una sesión conjunta y extraordinaria del Congreso. Ese momento, con la familia real frente al hemiciclo, está ilustrado por la imagen de Claudio Álvarez. Son imágenes de momentos de gran calado institucional, como el día del homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus, junto con otros más familiares, como el último posado de don Felipe y doña Letizia con sus hijas en los jardines del Campo del Moro, o la espectacular instantánea de Javier Etxezarreta del saludo desde el balcón de los reyes, acompañados por sus hijas y los reyes eméritos.

Enrique Moradiellos y Publio López Modéjar, académicos de Historia y de Bellas Artes, respectivamente, son los comisarios de esta exposición, que también se instalará en otras ciudades, como Granada, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Valencia.