El Trad Fest llena las Festas do Apóstolo de músicas internacionales de raíz

maría rodríguez SANTIAGO / LA VOZ

CULTURA

Imagen del concierto de Verónica Codesal en el Trad Fest del año pasado
Imagen del concierto de Verónica Codesal en el Trad Fest del año pasado PACO RODRÍGUEZ

El festival, con 14 grupos, se celebra el domingo en Bonaval y A Quintana

24 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Santiago está de fiesta, y, si esta noche la reina es la pirotecnia con los Fogos do Apóstolo, el programa reserva para el domingo, día 28, una de las apuestas de más peso del programa, el Compostela Trad Fest, el festival de música tradicional que este año reúne a catorce grupos procedentes de Galicia, Portugal, el Reino Unido (Escocia e Inglaterra) y Francia (Bretaña).

El célebre grupo escocés Capercaillie, que cumple cuarenta años sobre los escenarios y está de gira para celebrarlo, cerrará el programa con un concierto a las 23.15 en la plaza de A Quintana, con Caamaño & Ameixeiras de teloneros (21.30 horas), convirtiéndose así en la propuesta de referencia del domingo. Capercaillie, pionero en valorizar la música celta, destaca por incorporar a sus raíces influencias tan distintas como el jazz y la música electrónica.

Y el dúo gallego Caamaño & Ameixeiras, formado por Antía Ameixeiras (violín y voz) y Sabela Caamaño (acordeón cromático), representa especialmente el crecimiento del Compostela Trad Fest, ya que actuaron en Bonaval en el año 2021 y ahora dan el salto al escenario de referencia de las Festas do Apóstolo.

El programa lo completan las propuestas musicales de Marcos Teira (Costeira), Cantometrics, Lina e Lola, Crua, Luís Peixoto, Os Carecos, Arroutes, Ariel Ninas, Alana, Rholben y Le Mange Bal, que actuarán en dos escenarios del parque de Bonaval (Arcos y Porta da Música) y en la iglesia de San Domingos. A ellos se suma Bailai Malditos (12.00 y 17.00 horas), que hará honor a su nombre con recorridos de mañana y tarde por la ciudad.

El Trad Fest ofrecerá así más de trece horas de música de forma prácticamente ininterrumpida entre el mediodía y más allá de la medianoche, ocupando durante el día el parque de Bonaval y la iglesia de San Domingos, espacios especialmente emblemáticos de Santiago. En su entorno, junto al Centro Galego da Arte Contemporánea (CGAC) y el Museo do Pobo Galego, se instalará la feria de artesanía y música.

La filosofía de este festival, en el que la sucesión de conciertos invita a bailar en cualquier momento, es que también funcione como una romería con familias, que podrán disfrutar de una fiesta al aire libre con su propia comida y con música de raíz que combina nombres asentados con nuevas agrupaciones que comienzan a hacerse un merecido hueco en los escenarios.

El Compostela Trad Fest, promovido por La Voz de Galicia y el Concello de Santiago con la colaboración de la Xunta y la empresa Espina & Delfín, desveló ayer los entresijos de esta cita, que trae sorpresa y que cumple seis ediciones en plena efervescencia, ya que nació con una apuesta de formato más pequeño con actuaciones en la plaza de A Quintana y que, a medida que aumentaba el interés por la cita, fue expandiéndose por la ciudad y ganando peso dentro de la programación de las Festas do Apóstolo.

«O máis característico do Trad Fest é o ambiente interxeracional e integrador que se crea. A foliada está garantida», afirmó Pilar Lueiro, edila de Festas de Santiago, durante la presentación del festival. En el acto también participó Jacobo Sutil, director da Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic), que destacó la apuesta del festival, que genera muy buen ambiente en torno a la música tradicional y que permite «a posta en valor da nosa cultura, desde a máis popular á máis actual».

Mauro Sanín, del colectivo aCentral Folque, señaló que el Trad Fest busca «que a xente veña a Santiago, e que quen viva aquí se achegue a unha festa ao aire libre para gozar coa música tradicional, contemporánea, de raíz, patrimonial, folk ou a etiqueta que queiramos poñer a estes movementos de músicas, procurando sempre buscar a compensación cun programa de bandas moi consolidadas con novos valores da nova xente que fai música tradicional».