El arquitecto pontevedrés Manuel Bouzas Barcala, finalista del Premio Princesa de Girona de Arte

G. Novás REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

Manuel Bouzas Barcala (Pontevedra, 1993).
Manuel Bouzas Barcala (Pontevedra, 1993).

Reconocido por su capacidad innovadora, fue elegido comisario del pabellón de España en la 19.ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

22 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El arquitecto gallego Manuel Bouzas Barcala (Pontevedra, 1993) figura entre los cinco finalistas del Premio Princesa de Girona de Arte 2025, según anunció este viernes la fundación que impulsa los galardones y que dará a conocer el ganador el 14 de marzo. El resto de los aspirantes son Enric Fernández Gel (Barcelona, 1993), fundador del canal de YouTube Adictos a la filosofía, cuyo objetivo es hacer accesible la filosofía combinando rigor académico con un estilo cercano; Guillermo Hernández Barrocal (Valladolid, 2008), pianista comprometido con el desarrollo de su arte, la difusión de la música clásica y la inspiración de nuevas generaciones; Alberto Ramos Vicario (Málaga, 1999), escritor y poeta cuya obra está marcada por una profunda sensibilidad y aborda la identidad y la memoria; y Quan Zhou Wu (Málaga, 1989), artista multidisciplinar y escritora de origen multicultural, que fusiona tradición y modernidad con un enfoque innovador y experimental.

Los premios (en sus categorías social, investigación, empresa y arte) recibieron más de 450 candidaturas. El galardón está dotado con 20.000 euros y una obra de Juan Zamora.

Arquitecto, docente y comisario, Bouzas prioriza en su trabajo diseño y ecología. Desde su estudio, MB·AE, desarrolla proyectos que integran materiales renovables y de proximidad, colaborando con instituciones de prestigio como el Ministerio de Vivienda, la Academia de Francia en Roma y la firma Chanel. Su enfoque en lo sostenible y la regeneración urbana lo llevó a construir en Valencia, Palma, Roma y Venecia.

Reconocido por su capacidad innovadora, fue elegido comisario del pabellón de España en la 19.ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2025, donde presentará el laboratorio de investigación Internalities, centrado en la descarbonización del sector. Como docente en las universidades de Cornell y Harvard, combina la enseñanza con la producción de conocimiento.