«Les dormeurs» de Pablo Picasso, a la venta por más de 46 millones de euros

La Voz MADRID / EUROPA PRESS

CULTURA

«Les Dormeurs» de Pablo Picasso
«Les Dormeurs» de Pablo Picasso LANDAU FINE ART

Será la pieza central de pieza central de Landau Fine Art en la feria Tefaf, que abrirá sus puertas en Maastricht (Países Bajos) el próximo sábado, 15 de marzo.

09 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Landau Fine Art presentará Les dormeurs, una de las últimas obras maestras «más célebres e innovadoras» de Pablo Picasso, como pieza central de su estand en la feria Tefaf, que abrirá sus puertas en Maastricht (Países Bajos) el próximo sábado, 15 de marzo. La obra saldrá con un precio superior a los 46 millones de euros. Les dormeurs ocupa un lugar destacado no solo en el legado de Picasso, sino también en la historia del arte moderno. Seleccionada por su estimado marchante de toda la vida, Daniel- Henry Kahnweiler, para colgar detrás de su escritorio, esta extraordinaria pintura se convirtió en un símbolo del genio de Picasso. Su presencia fue clave en entrevistas y exposiciones, incluida la retrospectiva de Picasso en el Louvre en 1971, una de las raras ocasiones en las que la Mona Lisa fue trasladada para hacer hueco a otra obra.

Esta obra maestra ha sido expuesta en algunas de las instituciones culturales más importantes del mundo, entre ellas el Louvre, el Stedelijk Museum, el Solomon R. Guggenheim Museum, la Tate, el Centre Pompidou y el Museu Picasso.

Creada en los prolíficos años finales de su vida, Picasso explora en Les Dormeurs la profunda conexión emocional e intelectual entre el artista y su musa.

La pintura capta la esencia de su vínculo con Jacqueline, fusionando los roles de observador y sujeto en una presencia unificada. La obra ejemplifica la fusión característica de Picasso entre sensualidad, creatividad y una conmovedora reflexión sobre el paso del tiempo.

«Les Dormeurs es un ejemplo excepcional de la obra tardía de Picasso: cruda, urgente y llena de vigor creativo. Sigue configurando el lenguaje visual del arte contemporáneo, influyendo en movimientos como el Neoexpresionismo y consolidándose como uno de los logros más perdurables de Picasso», afirma Robert Landau.