Tras las huellas de Hernán Cortés

H. J. P. REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA · Exclusivo suscriptores

Mapa de Tenochtitlán impreso en 1524 en Núremberg realizado por Friedrich Peypus (1485-1534) -probablemente elaborado sobre dibujos previos de alguno de los hombres de la expedición de Hernán Cortés- y que fue adjuntado por Cortés en su segunda carta de relación al emperador Carlos V.
Mapa de Tenochtitlán impreso en 1524 en Núremberg realizado por Friedrich Peypus (1485-1534) -probablemente elaborado sobre dibujos previos de alguno de los hombres de la expedición de Hernán Cortés- y que fue adjuntado por Cortés en su segunda carta de relación al emperador Carlos V.

Tony Gratacós viaja en pos del conquistador y su gesta mexicana de la mano de su cronista Diego de Soto, que ya se ocupó de Magallanes y Elcano en su anterior novela

14 abr 2025 . Actualizado a las 20:57 h.

Anda Tony Gratacós (Barcelona, 1967) muy en desacuerdo con estos tiempos de culpa, complejos y apurada solicitud de perdón que la conquista de América suscita en algunos en España, espoleados por los oportunos y oportunistas


Contenido exclusivo para suscriptores
Continúa leyendo con un 74% dto.
OFERTA FLASH 72H 18€/año Por solo 1,5€ al mes Suscríbete