Rozalén, Califato 3/4 y Ariel Rot encabezan el cartel del Festival de la Luz

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

Luz Casal haciendo entrega de los fondos solidarios de  la recaudación del año pasado a la Fundación Agaela.
Luz Casal haciendo entrega de los fondos solidarios de la recaudación del año pasado a la Fundación Agaela. MARCOS MÍGUEZ

Heredeiros da Crus, Depedro, Dulce Pontes, Ultraligera, Vivir Quintana y Coti, entre otros, completan el ecléctico plantel del evento que se celebrará en Boimorto entre el 29 y el 31 de agosto

23 abr 2025 . Actualizado a las 17:33 h.

Como es normal en el evento, el Festival de la Luz de Boimorto volverá a ser una fiesta de la diversidad musical en toda su plenitud. Una buena parte de su ecléctico cartel fue presentado ayer por su impulsora, Luz Casal, en la sede de la Fundación Paideia. En la primera línea del encuentro musical que tendrá lugar del 29 al 31 de agosto aparecen nombres de artistas de referencia a nivel nacional como Rozalén, Califato 3/4 y Ariel Rot. También se encuentran Heredeiros da Crus, Depedro, Dulce Pontes, Coti, Ultraligera, Vivir Quintana, Mafalda Cardenal, Los Toreros Muertos, Triana y Mondra, que acreditan la variedad de formas y estilos.

El cartel, por ahora, lo completan Amatria, Queen Forever Tribute, Rebeliom do Inframundo, La Tremendita, Cometa, Kike M., Melifluo, Malva, Celia Becks, Quinkillada, Boyanka Kostova, BMA, Broken Peach, Tregua, A Banda da Balbina, Los Jinetes del Trópico, Orzán, Mártires del Rock & Roll, Los Limones, Riff Raff, Santiaguiños de Boimorto y Grande Osso.

Durante la presentación Luz Casal dijo que en breve se anunciarán más «sorpresas» en el cartel. También indicó que en esta edición se redoblará la apuesta por la sostenibilidad, todo ello en un evento que cuenta ya con placas solares para la parte familiar y generadores que trabajan con biocombustibles. Igualmente, se ampliará el recinto donde se celebran las actividades para niños: «Un público que no deja de crecer exponencialmente».

Donación a la Fundación Agaela

El festival tiene afán benéfico. En cada edición se destinan las ganancias a una asociación benéfica. Ayer se hizo entrega de ello. La Fundación Agaela (Asociación Gallega de Afectados por la Esclerosis Lateral Amiotrófica) ha sido la principal beneficiaria de los fondos solidarios del año pasado, con 101.525 euros. También han recibido 2.500 euros la Cruz Roja y otros 6.500 a diversas entidades que funcionan en el municipio de Boimorto.