Guiones adaptados y un pinganillo oculto: así disimuló Bruce Willis los síntomas de demencia en sus últimos rodajes

A. A.

CULTURA

Bruce Willis (69 años) lleva desde el 2022 retirado de la gran pantalla a causa de su enfermedad.
Bruce Willis (69 años) lleva desde el 2022 retirado de la gran pantalla a causa de su enfermedad.

Durante meses, el entorno del actor organizó cada detalle al milímetro para mantenerlo frente a las cámaras. Lo cuenta todo Emma Heming Willis en un libro que se publicará en septiembre, y en el que reivindica que «los cuidadores también necesitan cuidados»

15 jun 2025 . Actualizado a las 19:27 h.

Bruce Willis nunca imaginó que sus últimos papeles serían también el telón de fondo de una lucha silenciosa contra su propia mente. En The Unexpected Journey (El viaje inesperado), el libro que publicará su esposa, Emma Heming Willis, el próximo 9 de septiembre, se reconstruye día a día el deterioro cognitivo del actor: desde los primeros tropiezos del lenguaje hasta el diagnóstico definitivo de demencia frontotemporal. El relato también revela las estrategias que el equipo de producción utilizó para que el actor pudiera continuar en los rodajes sin que el mundo advirtiera el drama que vivía tras bambalinas.

Durante el 2022 y buena parte del 2023, mientras filmaba títulos como Asesino y la trilogía Detective Knight, el entorno profesional del actor diseñó un engranaje casi imperceptible para sostener su presencia frente a las cámaras. Las grabaciones se limitaron a jornadas de no más de cuatro horas, los diálogos se acortaron y un pinganillo le transmitía sus líneas en tiempo real, dictadas por un asistente cercano. Las escenas más exigentes se delegaban a dobles y los guiones se reescribían continuamente para aligerar su carga actoral.

«Al principio, muchos pensaron que sus titubeos eran cansancio o parte de su antiguo tartamudeo», confiesa Emma Heming en el libro. Pero el deterioro avanzaba. En medio de una toma, Bruce llegó a preguntar: «Sé por qué están aquí, pero ¿por qué estoy yo aquí?».

En el rodaje de Elefante blanco, el director reorganizó todo el plan de filmación para condensar sus escenas en una sola jornada y evitar su desorientación.

Fue en marzo del 2022 cuando la familia confirmó públicamente que el actor padecía afasia, un trastorno neurológico que afecta la capacidad de hablar y comprender el lenguaje. En febrero de 2023, el diagnóstico se agravó: demencia frontotemporal, una enfermedad progresiva e incurable que afecta el lenguaje, el comportamiento y la toma de decisiones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Lejos de ser un simple testimonio biográfico, el libro de Heming Willis se concibe como una guía emocional y práctica para otros cuidadores. A través de experiencias personales y herramientas útiles, reflexiona sobre el miedo, la soledad, la culpa y la necesidad de apoyo. «Escribí el libro que me habría gustado tener el día que recibimos el diagnóstico», escribió en Instagram, donde ha relatado abiertamente su experiencia como cuidadora principal.

La red de apoyo en torno a Willis fue inmediata. Su exesposa, Demi Moore, y sus hijas Rumer, Scout, Tallulah, Mabel y Evelyn, se involucraron activamente en su día a día. «Los cuidadores también necesitan cuidados», recuerda Emma, convencida de que la lucha contra la demencia no se libra solo en hospitales, sino también en la intimidad de una familia que se adapta para seguir unida.