
Con 42.000 personas por día, la organización resalta el «gran ambiente vivido y la ausencia total de cualquier tipo de incidente»
16 jun 2025 . Actualizado a las 09:09 h.Empezó lloviendo y terminó con un día soleado. Pero los tres días O Son do Camiño registró una asistencia de miles de personas (42.000 por jornada, según la organización) que consolidan la línea de los años anteriores. «Lo que ha pasado este año lo firmaríamos para todas las ediciones del futuro», señala Kin Martínez, director de Esmerarte, una de las dos empresas que se encargan del festival. «Ves las caras contentas de la gente y constatas el gran ambiente vivido y la ausencia total de incidentes. Incluso las atenciones médicas que hubo fueron una cifra muy baja», añade.
Desde Bring The Noise, la otra pata organizativa del evento, su responsable de comunicación, Esteban Girón, recalca la proyección que sigue teniendo el festival: «Es uno de los acontecimientos culturales más importantes de España. Los ojos estaban puestos en Galicia y Santiago. O Son do Camiño tiene ese poder mediático tan importante porque somos el festival más grande de Galicia hecho por dos empresas gallegas».
La receta, según Martínez, es la misma que los ha guiado desde sus primeros días: «Traer artistas para todo el mundo. Desde el rock clásico tipo Bryan Adams, que dio un gran concierto, a artistas urbanos como Bad Gyal, que son muy demandados por el público». El codirector habla de los recitales de Amaia y Kasabian como algunos de sus favoritos de esta edición y destaca el poder que tienen los artistas nacionales, poniendo sobre la mesa la tripleta del sábado con Dani Fernández, Amaral y Estopa. «Todos estaban encantados de estar aquí —dice—. El objetivo de este festival es que se convierta en una especie de peregrinaje para muchos artistas que quieren estar aquí, algo que ya está pasado. Porque esa cantidad de público envolviéndoles por la disposición del auditorio y les parece tremendo, especialmente cuando tocan con luz de día y pueden ver las caras de todos».