El Festival Bal y Gay trae por primera vez a Galicia La Carroza del Real, a Foz

Yolanda García Ramos
yolanda garcía FOZ / LA VOZ

CULTURA

Presentación del Festival Bal y Gay, de música clásica. De izquierda a derecha, Anxo Lorenzo, Director General de Cultura de la Xunta de Galicia; Carmela López, Diputada del Área de Economía, Hacienda y Especial de Cuentas; Ana Hermida, alcaldesa de Barreiros; Pablo Junceda, Director General del Banco Sabadell Gallego; Carmela Gómez, alcaldesa de Burela; Francisco Cajoto, alcalde de Foz; y Javier Arias, delegado de la Xunta.
Presentación del Festival Bal y Gay, de música clásica. De izquierda a derecha, Anxo Lorenzo, Director General de Cultura de la Xunta de Galicia; Carmela López, Diputada del Área de Economía, Hacienda y Especial de Cuentas; Ana Hermida, alcaldesa de Barreiros; Pablo Junceda, Director General del Banco Sabadell Gallego; Carmela Gómez, alcaldesa de Burela; Francisco Cajoto, alcalde de Foz; y Javier Arias, delegado de la Xunta. XAIME RAMALLAL

El escenario móvil del Teatro Real de Madrid llega hoy a A Mariña lucense como antesala de la cita mariñana en agosto

31 jul 2025 . Actualizado a las 13:47 h.

El virtuosismo y la excelencia se dan la mano otro verano más con el Bal y Gay. Es el festival de A Mariña de Lugo que traspasa localismos expandiendo el género clásico desde una comarca donde otros «gigantes» inauguraron este verano musical, véase el Resurrection Fest. Está organizado por la Fundación Xesús Bal y Gay, que evoca la labor comprometida del compositor y musicólogo nacido en Lugo hace ahora 120 años y en el centenario de su entrada en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde llegó a conocer a Lorca y a Alberti. La duodécima cita fue presentada ayer en Foz. Hoy arranca con un jugoso entrante, antes del menú principal que se saboreará del 12 al 21 de agosto, en localizaciones de la costa lucense, algunas especiales por su carga histórica.

Ese aperitivo, novedad este año, será la llegada por primera vez a Galicia de La Carroza del Real. El escenario itinerante del Teatro Real de Madrid, referente nacional en ópera, estará situado en la Plaza del Conde de Fontao este jueves a las 19.30 horas, tras haber acercado a unas 85.000 personas en España la lírica y haber derribado barreras kilométricas para que llegue a todos. El proyecto, que recorre la geografía española con conciertos instrumentales, recitales y espectáculos infantiles, ha sido recibido en una veintena de ciudades. Con alta probabilidad, Foz será el rincón más pequeño de su gira, aunque solo por ser cuna del Bal y Gay se merecía un «regalo» musical de este calibre. Además, gratuito y con repertorio del gran Mozart.

El festival alcanzará agosto con más calidad sonora y más allá de Foz. Casi toda la costa lucense recibirá a artistas y grupos de relevancia. Son once los conciertos programados y un cartel con nombres de prestigio nacional e internacional, como Denis Kozhukhin (día 12, Alfoz), Real Filharmonía de Galicia y Coro de la Comunidad de Madrid (día 13, Mondoñedo), Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias con Cuarteto Quiroga (día 15, Ribadeo), Los Elementos y Núria Rial (día 16, Foz y Lourenzá), Sara Blanch y Julius Drake (día 17, Mondoñedo), Marco Mezquida (día 18, Foz), Leticia Moreno & Friends (día 19, Sargadelos), Cuarteto Casals (día 20, Burela) y Borja Quiza (día 21, Viveiro).

La presentación del programa contó con la presencia, entre otros, de Anxo Lorenzo, director general de Cultura de la Xunta de Galicia, Pablo Junceda, director general del Banco Sabaell Gallego y el alcalde focense, Francisco Cajoto. El presidente de la Fundación Xesús Bal y Gay, Enrique Rodríguez Baixeras, al lado de su hija Alba Rodríguez, la directora, alabó el «magnífico equipo artístico y técnico del festival», así como los apoyos institucionales y empresariales, extendidos al Inaem, concellos mariñanos, Caixa Rural Galega y los «amigos» de la fundación, «que nos motivan a continuar en esta hermosa aventura de acercar la música clásica de excelencia a A Mariña», dijo. Junceda destacó «un evento que ya ha echado sus hondas raíces y que ya constituye todo un referente internacional». Representando a la Deputación de Lugo, que también apoya la cita, Carmela López remarcó un pensamiento muy generalizado: «Es una cita única».

Entradas prácticamente agotadas para 11 conciertos

El Festival Bal y Gay es ya un éxito garantizado desde el momento en que sale a la luz una nueva edición. Prueba de ello es la venta exitosa de los abonos, que permiten disfrutar de 11 conciertos a un precio muy atractivo. Son ya 8 las citas con entradas agotadas. El festival mariñano, que comenzaba en el 2014 con unos cursos de clarinete en Nois, parroquia de Foz con menos de 500 vecinos, supera 20.000 espectadores y cien conciertos (con 400 artistas) en su trayectoria. Otro aliciente son las localizaciones: catedral de Mondoñedo, basílica de San Martiño, monasterio de San Salvador de Lourenzá, Fortaleza de Alfoz, Fábrica de Sargadelos, teatro Pastor Díaz de Viveiro además de auditorios de Ribadeo y Burela.