El filme del cineasta iraní Jafar Panahi «Un simple accidente», palma de oro 2025, a competición en el OUFF
CULTURA

El realizador luso Pedro Cabeleira elige el 30.º Ourense Film Festival para estrenar en España su segundo largometraje, «Entroncamento»
22 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Ourense Film Festival (OUFF) anunció los primeros cuatro filmes que formarán parte de la sección oficial internacional de su edición número 30. Los títulos seleccionados son Un simple accidente, del cineasta iraní Jafar Panahi, ganador de la Palma de Oro en Cannes 2025 y que hubo de rodar la cinta en secreto; Entroncamento, segundo largometraje del portugués Pedro Cabeleira, que tendrá su estreno en España en el certamen; Extranjera, de Michelle Malley, una coproducción de Puerto Rico y Taiwán que se verá por vez primera en Europa en el OUFF; y Gatillero, de Cris Tapia, una cinta de acción argentina realizada íntegramente en plano secuencia. Según la organización, la selección se ampliará con más películas de relevancia internacional con el objetivo de destacar «a excelencia creativa e técnica da industria do cine nos últimos anos». El OUFF celebrará su trigésimo aniversario entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre, en una edición coorganizada por la Diputación y la asociación Luarada.
También dio cuenta recientemente la organización de su apartado competitivo de cortometrajes, en una edición que recupera la presencia de obras foráneas. La programación está organizada en tres bloques que incluyen una mezcla de piezas gallegas, españolas e internacionales, con gran diversidad temática y énfasis en las cuestiones sociales. Los filmes de producción gallega competirán por el premio al mejor cortometraje en la sección Panorama Galicia, mientras que los internacionales pugnan por un galardón propio.
Los cortos gallegos suponen en torno al 30 % del total de las producciones elegidas —se recibieron más de 950 filmes de todo el mundo—, entre las que destacan Land of the Dead Deer, de Anahita Qarcheh y Soroush Javadzadeh; Donde revientan las luciérnagas, de Miguel Ángel Papalini; Gallina, de Ana Arza, And That’s for This Christmas, de Peter Vulchev; Molly, de Benjamin Hujawa; Noites de prata, de Soraya Antelo; Mexillonaria, de Pablo Chouza; y Adiós, de Álvaro G. Company & Mario Hernández.
En su vocación de reinventarse, el OUFF presenta esta edición Colleita, una sección que recoge los frutos cinematográficos de cineastas que mantuvieron una relación especial con el certamen, armando un ciclo de cuatro películas que aún no han sido proyectadas en Ourense y que representan talento y diversidad de mirada. Lucía Álvarez (Amores brujos), Norberto López Amado (El cuento del lobo), Miguel Ángel C. Buttini (Mr. Nadie) y Patxi Bisquert (La sombra del Ombú) presentarán así sus últimos trabajos.