Suspenden el programa del humorista Jimmy Kimmel tras dos décadas en antena por unos comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk
CULTURA

El cómico señalaba al movimiento MAGA y se burlaba del efecto que el asesinato había tenido en Trump. El presidente ha celebrado la cancelación del «late night» y ha llamado «perdedor» a Kimmel
18 sep 2025 . Actualizado a las 21:24 h.La cadena ABC anunció este miércoles que retirará «indefinidamente» de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de septiembre.
El anuncio, informa Efe, llega después de que Nexstar Media, empresa que posee una enorme red de canales por todo Estados Unidos asociados a las grandes cadenas, anunciara que no emitiría el programa debido a los mencionados comentarios. «La pandilla MAGA trató desesperadamente de tildar a este muchacho (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk de cualquier cosa menos de ser uno de ellos y de hacer todo lo posible por sacar rédito político», dijo Kimmel el lunes por la noche.
«Nexstar se opone firmemente a los recientes comentarios hechos por el Sr. Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y reemplazará el programa con otra programación en sus mercados afiliados a ABC», señaló la compañía.
La burla hacia Trump
El cómico se burló del impacto que la muerte de Kirk tuvo en el presidente de EE.UU., Donald Trump, y emitió un clip grabado la semana pasada donde un periodista pregunta al mandatario cómo estaba afrontando el asesinato y él responde «creo que muy bien» y pasa directamente a hacer comentarios sobre la construcción de la nueva sala de baile de la Casa Blanca.
Kimmel, nacido el 13 de noviembre de 1967 en Nueva York, conduce «Jimmy Kimmel Live!» en ABC desde 2003, un programa nocturno que regularmente lidera en audiencia entre los shows de entretenimiento y se ha vuelto viral por sus entrevistas y sketches.
Antes trabajó en radio y televisión local, donde desarrolló su estilo satírico. Ha participado como actor y productor, y ha recibido premios Emmy por su labor en la comedia televisiva.
Hollywood estalla: «El fascismo está aquí y da miedo»
La suspensión ha desatado una ola de indignación en Hollywood. «Como ya habréis oído, el programa de Jimmy Kimmel ha sido retirado de forma indefinida y repentina debido a las quejas de la administración Trump», expresaba en su cuenta de Instagram la actriz y comediante Wanda Sykes, que iba a aparecer en el programa este miércoles.
«Veamos. No puso fin a la guerra de Ucrania ni resolvió el conflicto de Gaza durante su primera semana. Pero sí acabó con la libertad de expresión durante su primer año. Para aquellos que rezáis, ahora es el momento de hacerlo», sentenció la intérprete. Mucho más escueto, pero igualmente contundente fue el también actor y comediante Ben Stiller. «Esto no está bien», escribía en respuesta a la cancelación del 'late show'.
«He dedicado mucho tiempo, tanto en público como en privado, a defender a cómicos con los que no estoy de acuerdo. Si eres cómico y no denuncias la locura que supone sacar a Kimmel de la programación, no te molestes en seguir hablando de la libertad de expresión», reivindicó por su parte el cómico Mike Birbiglia, haciendo un llamamiento a sus compañeros de profesión.
«Esta es la cultura de la cancelación que todo el mundo dice odiar tanto», apuntó Alex Edelman, estrella de The Paper. «Estoy horrorizada», escribió la actriz Jean Smart, que apareció con Kimmel en la cuarta temporada de Hacks.
«Lo que Jimmy dijo era libertad de expresión, no discurso de odio. La gente parece querer proteger la libertad de expresión solo cuando conviene a SUS intereses. Aunque no estaba en absoluto de acuerdo con Charlie Kirk, su muerte a tiros me repugnó, y debería haber repugnado a cualquier ser humano decente. ¿Qué le está pasando a nuestro país?», continúa el mensaje de la intérprete.
El periodista y presentador del programa semanal de debate de la MSNBC Chris Hayes tildó la suspensión del Jimmy Kimmel Live de «el ataque más directo a la libertad de expresión por parte de actores estatales» que ha podido ver en su vida.
Otras muchas personalidades aprovecharon la ocasión para hacer referencia en sus redes a la primera enmienda de la constitución de Estados Unidos, que, entre otros derechos, protege la libertad de expresión. «La primera enmienda ya no existe en Estados Unidos. Y punto. El fascismo está aquí y da miedo», señaló Sophia Bush.
«Kimmel hiere los sentimientos de MAGA al mostrarles un espejo, por lo que la primera enmienda se va por la ventana y su programa es retirado...», apuntó la demócrata Jasmine Crockett.
«Comprar y controlar plataformas mediáticas. Despedir a comentaristas. Cancelar programas. No son coincidencias. Es algo coordinado. Y es peligroso. El GOP [partido republicano] no cree en la libertad de expresión. Te están censurando en tiempo real», expresaba por su parte Gavin Newsom, gobernador de California.
Por otro lado, también el sindicato de guionistas de Estados Unidos (WGA) se ha pronunciado al respecto de la suspensión del programa. «El derecho a expresar nuestras opiniones y a estar en desacuerdo con los demás -incluso a molestar- es la esencia misma de lo que significa ser un pueblo libre. No se puede negar. Ni con violencia, ni con el abuso del poder gubernamental, ni con actos de cobardía corporativa», señaló en un comunicado, según recoge Deadline.
«Como gremio, nos mantenemos unidos en oposición a cualquiera que utilice su poder e influencia para silenciar las voces de los escritores o de cualquiera que exprese su desacuerdo. Si la libertad de expresión solo se aplicara a las ideas que nos gustan, no habría sido necesario incluirla en la constitución. Lo que hemos firmado, por doloroso que pueda resultar a veces, es el acuerdo liberador de estar en desacuerdo», continúa el texto.
Trump celebra la cancelación del programa de Jimmy Kimmel
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como «buenas noticias» que el programa televisivo del comediante Jimmy Kimmel haya sido cancelado.
«El programa de Kimmel, con sus bajos índices de audiencia, está cancelado; felicidades a ABC por finalmente tener coraje», dijo Trump a través de su cuenta oficial en la red Truth Social.
El mandatario calificó a Kimmel como «un completo perdedor» e hizo énfasis en que, según él, sus índices de audiencia «son pésimos».
Trump aprovechó su mensaje sobre la cancelación del programa de Jimmy Kimmel para pedir también la suspensión del espacio nocturno de Seth Meyers en NBC, al que calificó de «perdedor» y criticó por sus bajas audiencias y cobertura mediática que considera sesgada.
Estas acciones del mandatario contra personas de los medios de comunicación se suman a su demanda multimillonaria contra The New York Times y a su episodio de callar a un reportero australiano en la Casa Blanca cuando le cuestionó sobre sus negocios.