
La Academia dará a conocer a los finalistas a finales de enero y planea impulsar actividades complementarias que acerquen el audiovisual a la calle
23 sep 2025 . Actualizado a las 14:16 h.Por primera vez en sus 24 ediciones, la gala de entrega de los premios Mestre Mateo se celebrará en Lugo. Será el 21 de marzo del próximo año y con la elección de la ciudad amurallada la Academia Galega do Audiovisual «saldará unha débeda histórica con Lugo». Así lo reseñó la presidenta del colectivo, Lucía Veiga, al recordar que la lucense es la única de las grandes urbes gallegas que no ha acogido hasta la fecha el evento.
Aunque la gala en el aduitorio Fuxan os Ventos del 21 de marzo será el punto álgido de los Mestre Mateo, hasta ese día hay una especie de carrera de fondo llena de ítems. El próximo mes comenzará el plazo de inscripción, a finales de enero se darán a conocer los nombres de los finalistas y entre febrero y marzo se desvelará en quién recaerá el premio de honor. Además, en vísperas de la gala también habrá la reunión de finalistas.
Según desveló la presidenta de la academia, «tamén queremos poñer en marcha actividades que acheguen o audiovisiual á cidade». Propuestas que sirvan para acercar todo ese particular universo a la gente de la calle.
La celebración de los Mestre Mateo en la capital provincial supondrá el primer evento de este tipo que se celebrará en el auditorio Fuxan os Ventos. Este martes, tras la presentación del evento, Veiga, acompañada de la vicepresidenta de la academia, Carmen Méndez; y de responsables de Cultura del Concello y de la Vicepresidencia da Deputación pudieron ver por primera vez las instalaciones del edificio, quedándose impresionadas.
El día del evento, la gala en el Fuxan os Ventos implicará a más de 200 personas de 50 empresas privadas trabajando para que todo sea un éxito.

Lugo es casa
Aunque esta será la primera vez que la ciudad amurallada cobije los Mestre Mateo, la relación de la provincia con el audiovisual gallego es más que sólida. Así lo reivindicó la diputada de Cultura Iria Castro, que consideró que «é un acto de xustiza territorial» que Lugo acoga un evento de esta índole. «Quixemos colocar á cidade a á provincia onde se merecen. Somos un centro de creatividade», añadió antes de enumerar nombres como los de hermanos Coira, Melania Cruz, Carmen Méndez, Margarita Ledo o Oliver Laxe.
«Con isto, tamén vimos a rachar con ese mito tan estendido entre os lucenses de que aquí nunca pasa nada. Non é así. Cremos que dende aquí se poden facer moitas couas. Dende aquí, lideramos, producimos e emocionamos», añadió la diputada.
En una línea similar habló Maite Ferreiro. La concejala de Cultura habló de la deuda histórica que se saldará el próximo marzo, de cómo la unión de Concello y Vicepresidencia permitirá que la gala se celebre en Lugo y de la ciudad como un sitio acogedor en el que todo el mundo es bienvenido. Una idea que la propia presidencia de la Academia Galega do Audiovisual ya había deslizado previamente. «Estamos encantadas, estamos na casa».