La RAE tilda de «agresión» las palabras de García Montero, director del Cervantes: «Está en manos de un experto en llevar negocios»

M. L. MADRID / LA VOZ

CULTURA

Luis García Montero, a la izquierda, junto a Santiago Muñoz Machado, en una imagen de archivo en junio de este año
Luis García Montero, a la izquierda, junto a Santiago Muñoz Machado, en una imagen de archivo en junio de este año DANIEL GONZÁLEZ | EFE

La Real Academia ha mostrado su «absoluta repulsa» por las «incomprensibles manifestaciones» de Montero

10 oct 2025 . Actualizado a las 13:51 h.

La latente tensión entre los directores del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el de la RAE, Santiago Muñoz Machado, estalló a menos de una semana de la apertura del décimo Congreso de la Lengua que el rey inaugura el martes próximo en Arequipa, la ciudad natal de Mario Vargas Llosa. Pilota la RAE «un experto en llevar negocios para las empresas multimillonarias», dijo el director del Cervantes cuestionando a Muñoz Machado antes de la cita que reunirá a más de 260 académicos en Perú y en cuya organización colaboran ambas instituciones junto con la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) y el país anfitrión.

Según García Montero, la RAE «está en manos de un catedrático de Derecho Administrativo experto en llevar negocios desde su despacho para las empresas multimillonarias», lo que a su juicio, «personalmente, también crea unas distancias». Lo afirmó este jueves en un desayuno informativo organizado por el foro Nueva Economía, ante un público que reaccionó con sorpresa, risas, algún aplauso y ante el desconcierto del moderador. La Academia no tardó en salir al paso de estas declaraciones, que considera una «agresión», manifestando su «absoluta repulsa» y defendiendo a su director, «que ha sido elegido democráticamente».

García Montero dijo además que, como filólogo, «estaba acostumbrado a hablar en la RAE con Fernando Lázaro Carreter, Víctor García de la Concha, Darío Villanueva... grandes filólogos y grandes hombres de la cultura» y antecesores de Muñoz Machado en la RAE que este comanda desde hace algo más de seis años. García Montero se presentó en el desayuno dejando claras sus intenciones. «La gente que de vez en cuando pisamos charcos somos la más sensata: a veces hay que reaccionar», aseguró.

El director del Cervantes también criticó la «cerrazón» de la RAE, «para reconocer la riqueza» del español y de las demás lenguas del Estado. «Tenemos que colaborar e intentamos colaborar, y para eso creo que hay que respetar la independencia», dijo. «Nadie tiene derecho a ser el centro y decirle a los demás cómo tienen que hablar, sino a mantener la unidad dentro del respeto de cada cual a hablar el español», planteó.

Defendió que el catalán, el gallego o el euskera sean lenguas oficiales en Bruselas. «Espero que los patriotas comprendan que España es un país diverso. No tiene sentido llamarse patriota y luego ir a Europa a menospreciar la riqueza y la diversidad de España», dijo. «Nosotros, por la propia definición del Instituto desde que se puso en marcha, nos sentimos vinculados con la diversidad de todas las lenguas del Estado», insistió.

«Hay que estar muy faltos de humanidad para no conmoverse ante lo que pasa en Gaza. Es lógico que quienes no quieren condenar el genocidio sean los mismos que defienden la liquidación de la sanidad pública en Andalucía o en Madrid, porque les interesa hacer negocios con la privada», afirmó en la misma mañana en la que se difundió el acuerdo de paz.

Dura respuesta de la RAE

La RAE respondió rauda a García Montero en un comunicado en el que tilda sus palabras de «agresión», a la vez que expresa su rechazo. «El pleno de la Academia ha acordado por unanimidad manifestar su absoluta repulsa por las incomprensibles manifestaciones del señor García Montero, por completo desafortunadas e inoportunas en la víspera del comienzo del Congreso Internacional de la Lengua Española. Esta es una ocasión fundamental para la cultura y la lengua españolas, que reúne representaciones de todas las naciones hispanohablantes, que el director del Instituto Cervantes ha enturbiado con sus declaraciones».

Defiende la Academia a su director, asegurando que este ha sido elegido democráticamente en dos ocasiones, además de haber «desarrollado una labor extraordinaria en los siete años que lleva al frente de ambas instituciones» en referencia a la Academia española y a la Asociación de Academias de la Lengua. «Las declaraciones son especialmente lamentables al comenzar un congreso que inaugurarán el rey y la presidenta del Perú, en el que, entre otras actividades, se recordará a Vargas Llosa, uno de los académicos y escritores en español más relevantes del último siglo».

Aun así, la RAE ha indicado que «siempre» ha estado «muy satisfecha» de sus «excelentes» relaciones históricas con el Instituto Cervantes y desean que se mantengan «en el futuro.