O Son do Camiño despacha 30.000 abonos en 90 minutos

La Voz REDACCIÓN

CULTURA

SANDRA ALONSO

Katy Perry y Linkin Park son los atractivos de esta edición

17 oct 2025 . Actualizado a las 19:17 h.

O Son do Camiño ha vendido al menos el 75 % de los abonos disponibles para su edición de 2026. La organización señala que en los primeros 90 minutos de venta se despacharon 30 000 abonos, por lo que espera cerrar la jornada cerca del sold-out. Una vez más, la gran afluencia de compradores en la web provocó largas colas virtuales y un rápido agotamiento de los distintos tramos de precios.

La venta comenzó en 89 euros y continuó a 105, 115 y 145 euros, respectivamente. La advertencia de que no se garantiza «que salgan a la venta entradas diarias en esta edición» llevó a muchos fans que deseaban ver únicamente a Katy Perry o Linkin Park a adquirir finalmente el abono completo. Estos dos artistas, que ejercen como cabezas de cartel, son el principal atractivo del festival de Santiago este año. La primera es una superestrella del pop mainstream con un repertorio muy conocido y una puesta en escena espectacular. El segundo es una banda generacional de nu-metal que, además, ofrecerá en O Son do Camiño su único concierto en festivales españoles  en 2026.

En las próximas semanas se irán conociendo más artistas hasta completar un cartel de 40 nombres. Siguiendo la tónica de las últimas ediciones, es probable que la tercera cabeza de cartel sea un artista destacado del ámbito latino, como en su día lo fueron Maluma, Duki o Anuel AA. También es muy posible que el festival vuelva a apostar por el pop-rock nacional, con nombres similares a los de la pasada edición, en la que actuaron Estopa, Amaral o el solista Dani Fernández. En anteriores años pasaron por el escenario del evento figuras como Melendi, Dani Martin o Leiva. Otros artistas que son muy habituales en O Monte do Gozo son los del ámbito indie masivo, como Arde Bogotá, Viva Suecia o Carolina Durante. Lo lógico es que haya una apuesta en ese sentido.

O Monte do Gozo es el festival de pago que más público aglutina de Galicia, alcanzando las 44.000 personas. Con el tiempo, se ha convertido en un punto de encuentro anual para miles de jóvenes que tienen el modelo de festival como una de sus maneras favoritas de ocio.