
La serie reúne algunos de los trabajos más sobresalientes de los grandes maestros de la literatura universal que fueron distinguidos con el máximo galardón de las letras
19 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, José Saramago, Albert Camus, Ernest Hemingway, Camilo José Cela... Son solo algunos de los grandes nombres de las letras que han sido merecedores del máximo galardón al que puede aspirar un escritor, el Premio Nobel de Literatura. Ahora, La Voz reúne en una colección exclusiva 25 títulos de estos y otros autores distinguidos con tal honor. Una selección de las obras maestras de las plumas más destacadas del último siglo con la que los lectores podrán adentrarse en los universos de autores tan diversos como el austríaco Peter Handke, premio nobel de literatura en el 2019, o el poeta bengalí Rabindranath Tagore, quien obtuvo el galardón en 1913.
La colección comenzará el próximo domingo 26 de octubre con Cinco esquinas, una de las novelas más recientes del último premio nobel en lengua española, Mario Vargas Llosa. Se trata de una obra ambientada en los últimos meses de la dictadura de Alberto Fujimori, que combina el thriller con un pormenorizado análisis de la sociedad peruana de los años noventa.
Los lectores podrán hacerse con ella por solo 9,95 euros, además del precio del ejemplar del periódico. La mecánica será similar para el resto de las entregas: los libros se ofrecerán cada domingo por el mismo precio hasta el 12 de abril del 2026, aunque los suscriptores de La Voz tendrán la oportunidad de adquirir la colección completa con un 30 % de descuento (174 euros en total).
El 2 de noviembre será el turno de otro gran escritor latinoamericano, Gabriel García Márquez. Con El escándalo del siglo, una antología que reúne algunos de los textos más representativos de la faceta periodística del colombiano, los lectores podrán deleitarse con la elegante prosa de los reportajes del autor de Cien años de soledad.
El siguiente domingo, 11 de noviembre, La Voz ofrecerá Desgracia, una de las novelas más sobresalientes del narrador sudafricano J. M. Coetzee, en la que el escritor retrata una sociedad —la de su país— en plena transición tras la abolición del apartheid. Es esta una obra profunda y humana, y dura, que no dejará indiferente al lector.