La presidenta del Louvre reconoce que las cámaras perimetrales son insuficientes
CULTURA
Emmanuel Macron ha pedido que se acelere la implantación de medidas de seguridad en el museo
22 oct 2025 . Actualizado a las 18:09 h.La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, reconoció este lunes que no se detectó con la rapidez suficiente la llegada del grupo de ladrones que robaron ocho joyas de un valor patrimonial «incalculable» porque el dispositivo de cámaras de protección exterior es insuficiente.
En una comparecencia ante una comisión del Senado francés, Des Cars reconoció la insuficiencia del sistema de cámaras perimetrales que se ha empezado a reforzar, y pidió para mejorar la seguridad, entre otras cosas, que se instale una comisaría de policía en el interior mismo del museo.
«Se nos ha infligido una herida inmensa», señaló la presidenta del Louvre, que insistió en que los dispositivos de seguridad existentes funcionaron correctamente, empezando por las alarmas, y que el personal actuó de acuerdo con los protocolos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este miércoles que se acelere la implantación de medidas de seguridad en el Museo del Louvre, tres días después del robo de ocho joyas de la corona de Francia por un grupo de cuatro ladrones.
En la reunión de este miércoles del Consejo de Ministros, presidida por Macron, el jefe del Estado francés indicó que «se estaban implementando medidas de seguridad en el Louvre y solicitó una aceleración de estas medidas», según informó la portavoz del gobierno, Maude Bregeon, en rueda de prensa.
«El presidente de la República es consciente de la emoción, la incomprensión e indignación que (el robo) ha podido generar en una parte de los franceses y los retos que conlleva, y ha pedido que presentemos medidas para acelerar su despliegue», señaló Bregeon.
La portavoz gubernamental recordó, no obstante, que «el riesgo cero no existe» y que las autoridades son conscientes de que «ese despliegue de medidas de seguridad necesita tiempo».
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, que ha guardado silencio en estos días frenéticos para el Louvre, comparecerá esta tarde ante una comisión del Senado para ser interrogada sobre el desarrollo de los hechos, sobre las medidas de seguridad y sobre qué se plantea la institución para que no se repita una situación como la del domingo. Según han publicado medios franceses, como Le Figaro, la presidenta habría presentado su dimisión.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, se defendió este martes de los reproches sobre las fallas de seguridad y, en la sesión de control al Gobierno ene la Asamblea Nacional, dijo que «los dispositivos del Museo del Louvre funcionaron».
Dati hizo hincapié en que Des Cars había encargado auditorías de seguridad en los tres últimos años, que habían dado a una serie de recomendaciones que «se están poniendo en marcha», pero adujo que esto está tardando por las reglas complejas de las licitaciones públicas y porque las obras en un edificio patrimonial como el Louvre también están sometidas a reglas restrictivas.
También el ministro del Interior, Laurent Nuñez, insistió este miércoles en la versión de Dati y aseguró que el sistema de alarma del Louvre funcionó «correctamente» en cuanto los ladrones rompieron la ventana de la Galería de Apolo, donde estaban las joyas, y que la policía llegó al museo «tres minutos» después de que se activase.
Pese a eso, también suscribió la afirmación del ministro de Justicia, Gérard Darmanin, de que fue «un fracaso», ya que no se pudo impedir que los ladrones consiguieran llevarse el botín.
En una entrevista a Europe 1 y CNEWS, Nuñez mostró su «plena» confianza en la capacidad del «más de un centenar» de investigadores que trabajan en este momento para «encontrar a los autores» del robo del domingo en el Louvre.
El exjefe de policía de París precisó que la Oficina Central de Trafico de Bienes Culturales ha recopilado pistas sobre los perfiles sospechosos y que se está haciendo «todo lo posible» para recuperar las ocho joyas robadas.
Su valor material ha sido estimado por el Museo del Louvre en 88 millones de euros, según informó el martes la Fiscalía de París, pero su valor patrimonial es «inestimable», dijo.
En cualquier caso, la investigación «está avanzando, está haciendo progresos», que no especificó por «cautela», pero incidió en que está «seguro» de que encontrarán a los autores del robo.
Mientras tanto, el Louvre va poco a poco recuperado la normalidad y este miércoles ha reabierto sus puertas al público, aunque la Galería Apolo, en la que se cometió el robo, seguirá cerrada durante un tiempo.