Ni Real Madrid ni Unicaja. El último líder del año 2001 es el Barcelona. El conjunto de Aíto García Reneses dio el salto a la primera plaza con la claridad que da una victoria por 23 puntos de diferencia (82-59) ante el Jabones Pardo Fuenlabrada, en un encuentro en el que Jasikevicius fue el hombre clave del equipo al anotar 17 puntos. Una semana antes del All Star en Valladolid (que se celebrará los días 28 y 29 de diciembre), el Barça olvida el titubeante arranque de la temporada, en el que echó de menos a Pau Gasol, y da un golpe de mano en la ACB con cinco triunfos consecutivos. Wood y Perasovic fueron los más incisivos para intentar el milagro en el Palau (entre los dos aportaron treinta puntos), pero en el tercer cuarto el marcador ya era insalvable para los jugadores de Óscar Quintana. El conjunto catalán se aprovechó del tropiezo del Unicaja y el Real Madrid. Los malacitanos cayeron en casa ante el Lleida, un equipo recién ascendido y que se puede considerar la revelación del año al sumar seis triunfos en trece jornadas. El propio Maljkovic lo dijo: «Merecimos perder». Los andaluces son ahora segundos, empatados a tres victorias con el Real Madrid, que el sábado dio una pésima imagen en la segunda parte de su duelo ante Caja San Fernando, y con el Tau Vitoria, que ayer ganó en Granada (80-88) gracias a una excelente actuación del argentino Scola. El Pamesa, gracias a su triunfo sobre Cáceres por 94-67, recibe el año desde la quinta plaza, por delante de una retahíla de equipos con siete triunfos: Joventut, Forum, Caja San Fernando, Fuenlabrada y Breogán. Todos estos, junto a Estudiantes y Caprabo Lleida, buscan un hueco en el corte por disputar la Copa del Rey del próximo año, una clasificación que está muy reñida a falta de cuatro jornadas. No es la guerra de Gijón y Lobos, con una y dos victorias respectivamente. Asturianos y cántrabros están obligados a cambiar muchas cosas en el receso navideño para sobrevivir en la Liga ACB.