Óscar Freire y Samuel Sánchez, bazas españolas en Stuttgart

Benito Urraburu

DEPORTES

26 sep 2007 . Actualizado a las 20:14 h.

Es el seleccionador que más medallas ha conseguido en toda la historia del deporte español. Paco Antequera llega a los Campeonatos del Mundo que se van a disputar en Stuttgart con un bagaje de cinco medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce. Una cifra que muy bien podría aumentar en Alemania puesto que hay posibilidades de hacerlo bien tanto en la contrarreloj como en la prueba en ruta. Freire (3), Igor Astarloa y Abraham Olano (contrarreloj) consiguieron las de oro.

Valverde, Freire en aficionados, Melchor Mauri e Iván Gutiérrez, estos dos últimos en la contrarreloj, lograron las de plata, mientras que las de bronce fueron para Valverde, el año pasado, en Salzburgo, Freire, en Plouay, además de Igor González de Galdeano en la contrarreloj de Bélgica.

En esta edición de los mundiales, la primera oportunidad llegará para los contrarrelojistas, el jueves, con el cántabro José Iván Gutiérrez. «Lleva tiempo preparándose para el Mundial. Corrió las dos primeras etapas de la Vuelta a Polonia, que tenían muchos kilómetros, había una de 240, y desde entonces está haciendo series tras moto. He hablado con él y me ha dicho que se encuentra bien», explicaba el seleccionador.

El equipo de fondo en carretera, que encabezarán Óscar Freire, Alejandro Valverde (si el TAS se lo permite) y Samuel Sánchez no llegará a Stuttgart hasta el jueves por la tarde: «Se juntarán en Barcelona el miércoles y viajarán el día siguiente. Yo sigo contando con todos. Si el TAS rechazase a Valverde, su puesto lo ocuparía Iván Gutiérrez». Es una posibilidad en la que Antequera no quiere ni pensar. No hay ninguna novedad entre los profesionales de carretera.

Juan Antonio Flecha, que ha estado corriendo en Alemania, tiene un poco de catarro, pero no parece nada importante. Antequera tiene un problema a la hora de formar el equipo, la premura con la que deben de pasar los controles antidopaje: «Todos los años me ocurre lo mismo. Hay que dar una lista para que todos los corredores pasen los controles y luego hay corredores que terminan la Vuelta fuertes».

Es el caso en esta edición de la prueba de Igor Anton y de Luis Pérez, «que me han gustado mucho, pero ya no puedo cambiarlos por nadie. Me da pena, pero no puedo hacer nada. También tendría otro problema, que no sabría por quien cambiarlos».

«Sé que Italia tiene muy bien a Pozzato, pero Samuel Sánchez no es inferior a él», avisa el seleccionador nacional.