«Me gusta ser un jugador importante, así que trataré de conseguirlo»

DEPORTES

Dispuesto a tener el mismo peso en el Dépor que en el Atlas, el argentino espera encontrarse «un club ordenado» y «un equipo que quiere ser protagonista»

06 sep 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Diego Colotto (Río Cuarto, Argentina, 1981) pasa las horas previas a su presentación sudando al lado del preparador físico del Deportivo, José Ángel Franganillo. La puesta a punto del último fichaje blanquiazul es prioritaria, con la temporada ya comenzada. Sin embargo, su voz pausada de cordobés austral no transparenta las prisas que debe tener por enfundarse la camiseta blanquiazul desde el centro de la defensa deportivista.

-¿Se le puede hacer una entrevista sin hablar de Fabricio Coloccini?

-Supongo que cuando se va alguien importante, un referente de un club, y llega otro jugador en la misma posición, se dan estas circunstancias. Además, Fabricio habló de mí públicamente y lo cierto es que es algo que no me molesta, porque cada uno escribe su propia historia y yo trato de escribir la mía. Y desde el primer día, traté de marcar esta diferencia entre nosotros dos. -¿Cómo se encuentra? -Ilusionado y feliz por estar aquí. Con ganas de competir y conocer al resto de mis compañeros. -¿Qué espera encontrarse en el Deportivo? -Buena gente, algo que ya me comentaron; un buen club, ordenado y prolijo. También un equipo que querrá ser protagonista, que tiene posibilidades de jugar la Copa de la UEFA, una competición que da prestigio. -¿Guarda alguna memoria deportivista desde el otro lado del charco? -Tengo buena amistad con Eduardo Acevedo, que jugó hace años en el Deportivo, en la temporada 1986-1987. También recuerdo el equipo de Bebeto y compañía... pero cada plantilla trata de escribir su propia historia y el grupo actual ya tendrá sus objetivos planteados porque la competición ya está en marcha. Yo trataré de amoldarme a ellos lo más rápido posible, porque soy el que llego nuevo. -Su pase fue el último registrado en la Liga de Fútbol Profesional, ya que entró en el último minuto. ¿Llegó a impacientarse por el cierre de su traspaso? -Sí. Se hizo un poco largo, porque además todos los medios mexicanos y españoles hablaban del tema durante semanas y en el aspecto formal no avanzaba. La formalidad solo llegó el pasado viernes por la noche y se tuvo dos o tres días para negociar. Por suerte se llegó a buen puerto. -¿Qué margen de adaptación al fútbol europeo se ha establecido usted? No suele haber demasiada paciencia en estos casos. -Se trata de algo normal. Siempre se quiere que un jugador rinda cuanto antes y que trabaje a la par de todos sus compañeros. Yo trabajaré en solitario estos dos o tres días que el resto equipo goza de descanso y el lunes me sumaré al grupo y esperemos que me pueda adaptar lo más rápido posible a todo esto. -Usted era un jugador importante dentro del vestuario del Atlas de Guadalajara, del que era el capitán. ¿Le da pereza empezar de cero en otro escenario tan diferente? -Yo me tengo que adaptar. Yo soy el que llega al Deportivo y el que tiene que hacer el esfuerzo para adaptarse a esta nueva situación. Pero me gusta ser un jugador importante, así que trataré de conseguirlo.