Una variante que en el pasado campeonato llevó a la remontada hacia los puestos europeos

La Voz

DEPORTES

16 sep 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La decisión de Lotina de recuperar la retaguardia de cinco defensas justo ahora, para la primera ronda de la Copa de la UEFA, tiene un punto de justicia poética. Al menos en parte, aquella medida derivó en este éxito. La pasada temporada este nuevo esquema se destacó como una de las principales razones que levantaron al Deportivo hacia su permanencia en la categoría y terminaron por premiarle con la clasificación para la Copa Intertoto, de donde ha logrado acceder a la UEFA este verano.

El equipo coruñés cambió de sistema en la 21.ª jornada, a la que llegó penúltimo clasificado a cinco puntos de la permanencia. Hasta ese momento Lotina se había mantenido en una misma idea, había apostado por cuatro zagueros y sus intentos por variar el errático rumbo del Dépor se habían ceñido a la entrada y salida de futbolistas de sus alineaciones.

Una defensa de carrerilla

Todo cambió después de las derrotas consecutivas en Villarreal y Almería, que hundieron al cuadro coruñés en la clasificación. La victoria sobre el Valladolid en el estadio de Riazor supuso el punto de inflexión que todos ansiaban. A partir de entonces, los aficionados se acostumbraron a cantar una defensa formada, de derecha a izquierda, por Manuel Pablo, Lopo, Pablo Amo, Coloccini y Filipe. Juntos obraron el milagro y se recordarán como una de las zagas más exitosas de la historia del club.

Tras una primera vuelta paupérrima, el Deportivo fue el mejor de la segunda vuelta, por delante incluso del Madrid y del Villarreal, que ocuparon al final las dos primeras plazas de la clasificación. Sumó once victorias y dos empates en las 17 últimas jornadas. Una marca protagonizada por el gran rendimiento demostrado por estos cinco futbolistas, que se mantuvieron prácticamente invariables en las alineaciones de Lotina. Solo se perdieron dos partidos, donde fueron sustituidos con idéntico gran resultado por Piscu y Barragán.