El central atribuye su buen momento de juego a la continuidad de la que ha gozado en los últimos tres partidos. Además de confianza, le ha permitido «coger ritmo». -Usted había jugado en Argentina y en México. ¿Qué es lo que más le ha costado en su adaptación al fútbol europeo? -Creo que es importante el conocimiento directo. Uno veía los partidos de la Liga por la tele, pero no es lo mismo verla que jugarla. Necesitas un par de partidos seguidos para encontrar ese ritmo. -¿Es más rápido el fútbol europeo? -No es que sea más rápido el fútbol. Los ritmos son distintos. Las pausas son diferentes. Hay equipos que son muy buenos, y otros que juegan al pelotazo, pero todos los jugadores son físicamente muy buenos y hay que estar a la altura. -¿Qué imagen tenía del Dépor desde fuera? -La imagen que tenía del Deportivo era por los argentinos, a los que seguía: Turu, Scaloni, Fabricio [Coloccini]. Me acordaba de que Tristán hacía goles a cada rato y de que los brasileños tenían un nivel muy bueno. Fueron años en que estaban en lo más alto. -Ahora se pelea por entrar en la Copa de la UEFA. ¿Bastará con tres victorias para regresar a Europa? -Lo que veo es que irá a la UEFA el equipo que sea más regular de los tres o cuatro, y digo esto porque el Villarreal está más destacado, que están peleando por esos dos lugares. Si el Deportivo puede mantener el ritmo que lleva ahora sería mas factible.