Los medios recogen la reprimenda del juez a Calderón

La Voz

DEPORTES

10 jun 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Los medios de comunicación de ámbito estatal se hacían eco en sus ediciones de ayer de los detalles de la declaración del ex presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, ante el juez en relación con su imputación por el amaño de la asamblea de socios .

Así, el diario deportivo Marca recogía a doble página (en el centro del periódico) las respuestas de Calderón en el Juzgado número 25 de Madrid. En la cabeza de titulación de la información, relata que «no supo explicar el cargo de su colaborador Nanín» y que Ramón Calderón «insinúa que en el club había un falsificador de firmas de socios».

El rotativo explica que el juez estaba interesado en la relación de Ramón Calderón con Nanín «en la que hizo especial hincapié y donde puso en aprietos a un Calderón que llegó a llevarse una reprimenda por parte del Juez». «Más se lió cuando afirmó desconocer las responsabilidades de Nanín en el club, y en qué momento fue contratado», añade. «Tenga claro que si yo le hubiera querido premiar, que tenía posibilidades, le hubiera dado más de los 24.000 euros que ganaba», dijo el ex presidente en su declaración. «El Juez no se mostró satisfecho con su contestación», matiza el Marca. «Yo puedo responder por lo que yo haga, no por lo que hacen otros», dijo Calderón al juez, que contestó: «¿Es lo que afirma usted, o es una especulación o contesta lo que se le está ocurriendo en estos momentos?». «Es que no le doy tanta importancia a este hecho. Parece que Nanín es el delincuente más perseguido por la Interpol y que yo sea su mentor», replicó el dirigente. «Lo que pido es que me dé las contestaciones más concretas posibles. Céntrese y no haga consideraciones ridículas», zanjó el juez.

El Marca apoya su información con un editorial titulado «Se puede tener menos ética que Calderón, pero no más cara». «En el espinoso y turbio asunto del voto por correo, Calderón dijo desconocer los detalles de cómo recogían los sufragios en su etapa de candidato y luego, afirmó ser testigo de cómo se manipulaban, aunque no quiso dar nombres. Leyendo su declaración se descalifica por sí solo», argumenta. «El testimonio ante el juez Valentín Sanz el pasado día 2 de junio supone el enésimo desvarío del que fuera presidente del Real Madrid», concluye.

El director del diario, Eduardo Inda, escribe en su artículo que «Calderón robó la presidencia a Villar Mir por la tan maquiavélica como diabólica vía de colarle votos falsos». «Florentino haría muy mal en darle carpetazo al que seguramente es el mayor escándalo de corrupción en 107 años de historia: el caso Calderón», zanja.