Los accionistas del Deportivo continúan exigiendo transparencia a la gestión de Lendoiro. En esta ocasión, recuerdan al presidente del club blanquiazul que todavía no ha cumplido con la obligación de facilitar el listado de los accionistas de la entidad que estuvieron representados en la última junta del Real Club Deportivo, celebrada el 23 de diciembre del 2008. Lendoiro, propietario de 212 títulos, ostentó la representación de 20.940. El acta notarial de dicha junta incluye el nombre de los asistentes (49) y el número de acciones que representaban (20,12% del capital social), pero no facilitaba el nombre de los accionistas que delegaron su representación, con lo que no es posible acreditar la veracidad de las delegaciones.
De esta forma, Lendoiro volvió a incumplir el Reglamento del Registro Mercantil, que en su artículo 97 establece que en el acta deberá constar «el número de socios con derecho a voto, indicando cuántos lo hacen personalmente y cuántos asisten por capital representado».
«Invalidar las juntas»
Por ello, los dueños del Deportivo exigen al presidente blanquiazul que documente la representación de acciones que dice tener. De este modo, José Fra cree que «habría que invalidar las juntas en las que el notario no ha podido dar fe de la representación de acciones de Lendoiro». «Entiendo que la representación del presidente no ha sido legitimada», dijo. «Un club que tiene un caso pendiente por falsificar la firma del auditor tendría que acreditar esa delegación, porque quién nos dice que no son falsas esas delegaciones», añade Carlos Souto.
En opinión de Josefa Muñiz es «totalmente ilegal que no se acredite la representación de acciones». José Manuel Sánchez Mesejo resume la situación que viven los accionistas en cada asamblea de este modo: «O asunto da representación de accións de Lendoiro tamén é de fiscalía. Eu teño que acreditar que represento á miña muller, pero el gaña as asambleas cunha delegación de accións que o notario non pode acreditar se son ou non verdadeiras».
Manuel Sanjurjo recuerda que «la Plataforma por un Deportivo Permanente y Transparente reunió con mucho trabajo y después de tres meses, el ocho por ciento de las delegaciones de acciones, y él obligó a presentar la documentación de cada una, pero él nunca lo ha hecho y en ocasiones dice que ha llegado al 25%».
Jorge Borrajo opina que «ese recuento de representación de acciones que dice que tiene es falso. Que no tiene nada en realidad, porque no lo explica ni lo documenta, y no se sabe si la firma es válida o no, o si el procedimiento que utiliza es el correcto. Hay que recordar las dudas del notario al respecto».
«Una más de Lendoiro»
«Lo de la delegación de acciones es una más de las muchas que comete Lendoiro. Nunca da razón ni explicación de nada y de esto tampoco», reflexiona Manuel Pardo. Xosé Iglesias Salorio califica la situación de «caso doente». Roberto Fernández Cao se pregunta: «¿Alguien ha mirado si esos accionistas existen o se los ha sacado de la manga? Porque en la última asamblea resulta que había resucitado a uno». «Yo no vuelvo más a una asamblea, porque con sus manejos te quita las ganas de ir», concluye con pesimismo José Fernández Longueira.
En julio, el ex presidente del Albacete Ubaldo González, perdió su cargo después de que un juzgado le obligase a mostrar los apoyos que dijo que tenía en una junta celebrada seis meses antes, gracias a los cuales había arrollado en las votaciones. También Ramón Calderón perdió su puesto en la presidencia del Real Madrid y fue imputado por el juez tras amañar una asamblea de socios compromisarios, en la que recibió los votos a favor de personas que no tenían derecho al sufragio y, en algún caso, ni al acceso a la asamblea.