Invencible en casa, con 18 eliminatorias seguidas ganadas, lidera el ránking de la federación internacional
06 dic 2009 . Actualizado a las 02:00 h.España manda con autoridad en el tenis mundial. Lo dice el ránking de la federación internacional de tenis, que computa los resultados de los cuatro últimos años de la Copa Davis. Y lo confirman sus cinco finales, sus cuatro títulos y su superioridad, cada vez más clara. En casa, el potencial del equipo español resulta abrumador. Venció en las últimas 18 eliminatorias, desde que perdió en Lérida contra Brasil en 1999. De aquella decepción, contra el equipo de Guga Kuerten, nació la apisonadora actual.
El primer título
El sorteo hizo un guiño al equipo español en el 2000. Le brindó cuatro eliminatorias como local, contra Italia, Rusia, Estados Unidos y Australia. La final, contra el equipo oceánico, le permitió saldar cuentas con el verdugo de las dos finales de los años sesenta. Entonces, ya con un grupo amplio de jugadores, el equipo de capitanes liderado por Javier Duarte, prescindió de Álex Corretja, el tenista con mejor ránking, para la primera jornada de individuales. Albert Costa perdió con Hewitt, el doble formado por Corretja y Joan Balcells venció el sábado y Ferrero -que ya había superado el primer día a Patrick Rafter- sentenció con otro triunfo ante Hewitt, que lo convirtió en el héroe de aquel duelo. Un imberbe Nadal fue el abanderado de aquel equipo.
Estados Unidos cae en Sevilla
El destino guardó una revancha para Australia en el 2003, cuando eligió la hierba para recibir a un equipo que le iba perdiendo el miedo a la pista rápida, pero al que aún le faltaba un último paso. El triunfo de Carlos Moyá sobre Mark Pilippoussis hizo que España llegase viva a la última jornada, pero los aussies eran superiores en hierba.
En la temporada siguiente nació la era Nadal. El español ganó el partido decisivo en la primera ronda, en Chequia, contra Stepanek. Después cayeron, en casa y sobre tierra, Holanda y Francia. Otra potencia, Estados Unidos, esperaba en la final de Sevilla. Moyá barrió a Mardy Fish, Nadal le ganó a Andy Roddick y solo el doble de los hermanos Bryan sostuvo a los norteamericanos. En la tercera jornada, Moyá se encumbró como héroe de la final al superar a Roddick y sentenciar el título.
En la pista rápida argentina
El título más difícil de España llegó en el 2008. Ganó en Perú y Alemania, superó a Estados Unidos envuelto en una polémica interna por jugar en Madrid y viajó a Argentina, para jugar en pista rápida, con un equipo muy mermado. David Nalbandian tumbó a David Ferrer. Feliciano López, un jugador hasta entonces residual para los individuales, venció a Del Potro y después ganó el doble formando pareja con Verdasco. Este último venció en el partido decisivo contra José Acasuso.
El título de ayer ya es historia.