El presidente Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, dijo ayer que su equipo debe «tener los pies en la tierra» con vistas al Gran Premio de Australia que se celebrará en Melbourne este fin de semana. Tras la victoria de Fernando Alonso en la primera carrera de la temporada en Bahréin, Montezemolo ha lanzado un mensaje de realismo mediante un texto difundido en la página web del equipo.
«Sabemos que tenemos que trabajar y que queda aún mucho por mejorar, en cuanto a prestaciones y en cuanto a fiabilidad», aseguró el presidente, quien añadió que la escudería debe «afrontar esta carrera con gran humildad».
Según el directivo italiano, será «fundamental» cerrar una buena clasificación en los entrenamientos del sábado que permita a sus pilotos salir desde los primeros puestos en la carrera del domingo en Melbourne. «Como sucede en todos los circuitos urbanos, también en el trazado australiano salir en cabeza será determinante para el resultado final», concluyó Montezemolo.
Mientras en Ferrari tratan de contener la euforia que desató su doblete, en Mercedes la postura oficial es el optimismo, a pesar de las críticas y las dudas surgidas tras el primer gran premio. El discurso oficial transmitido por el equipo alemán es que Michael Schumacher no superó la sexta plaza en Bahréin debido a las carencias de su monoplaza y que su rendimiento mejorará. «En carrera estuvo tan bien como le permitió nuestro coche. En la clasificación, después de su largo parón, tiene aún un considerable margen de mejora y estoy seguro de que lo aprovechará«, señaló el director deportivo de Mercedes, Norbert Haug. «Si le damos un monoplaza que sea capaz de lograr la pole , puede hacerla», agregó Haug sobre el potencial del piloto de 41 años, que regresó a las pistas el 14 de marzo después de estar ausente durante tres temporadas.
«En Bahréin ya estuvo extremadamente bien. Nico Rosberg pertenece a los pilotos más valorados de la nueva hornada, a un grupo de competidores de primer nivel mundial. En carrera, Michael tuvo la velocidad de Nico, tras más de 300 kilómetros llegó a meta solo a cuatro segundos de él», comentó el directivo.
Comparación con Rosberg
Haug no descarta que el domingo en Australia Rosberg también acabe delante de su ilustre compañero: «Nico tiene la experiencia de cuatro años con coches de fórmula 1 de última generación. A Michael le faltan tres de esos cuatro años». Pero está convencido de que el heptacampeón, tras una cierta fase de aclimatación y con un coche mejorado, puede repetir sus viejos éxitos y agrandar más su lista de 91 victorias.