Dice que el primer paso al tomar mañana posesión del cargo será encargar una auditoría: «Aunque no dudo de la palabra de nadie»
28 may 2010 . Actualizado a las 02:38 h.Horas después de ganar las elecciones al Obradoiro por un apretado margen (59 votos contra 52 de su oponente), Ricardo Docobo, hermano del anterior presidente, desgrana la etapa que se avecina y circunscribe todo su discurso al contexto económico.
-Las reclamaciones parece que no prosperan y mañana será proclamado presidente.
-Eso parece. El lunes visitaremos la casa. Que nunca he entrado allí, por cierto.
-¿Trabajan a dos velocidades, pensando en la ACB y en la LEB Oro?
-Sí. Ya lo dijimos en campaña. Hasta el 15 de julio animo a todo el mundo a que colabore para que sea viable el capital social de 2,8 millones. Hay esa posibilidad real y podría quedar alguna vacante en la ACB.
-¿El aval y la cuota de inscripción en la LEB Oro (218.000 euros y 40.000, respectivamente) están bajo control?
-Ni una cosa ni la otra van a ser un problema.
-¿Cuál será su primer paso?
-Vamos a hacer una auditoría de la entidad. No podemos entrar en una casa sin saber cómo está.
-Habida cuenta de su cercanía con el presidente saliente, no creo que espere sorpresas.
-No tiene que ver nada mi relación con el anterior presidente. De nada me vale que me digan que hay 22.000 euros de déficit. Quiero el papel certificado por un auditor. Y no es un ataque contra nadie. Solo queremos saber dónde nos metemos, la directiva y las personas que nos respaldan.
-¿Es una cuestión técnica o tiene alguna sospecha?
-Por ejemplo, se contabilizan 200.000 euros del ayuntamiento que no están firmados. Ojo, que no dudo de la palabra de nadie.
-¿Cuántos días precisan para la auditoría?
-Según me han dicho los técnicos, pocos, porque es algo fácil. A finales de la próxima semana quizá pueda haber algo.
-¿Tienen una previsión respecto a cuántos socios esperan para el próximo curso?
-Aspiramos a que sigan todos los que había en la ACB. Vamos a ser positivos.
-En Santiago se ha hablado del desembarco de varios empresarios.
-Estoy en contacto con ellos.
-¿Quiénes son?
-Empresarios que saben manejar los hilos económicos. Ellos son los que tienen que dar los pasos. No me corresponde hablar por ellos. Tenemos que dar los pasos como directiva, sabiendo que hay un respaldo detrás. Cuando los que tenemos detrás quieran dar un paso adelante, tendrán las puertas abiertas.
-¿Es un protectorado, un patrocinio, gente que quiere hacerse con el control del club?
-Dijimos que hay que esperar al 15 de julio, a ver si fructifica el capital social. Si no, propondremos a los asociados convertir el club en una sociedad anónima con un capital mínimo de 300.000 euros, un capital realizable. Y ahí sería cuando la gente marcase las pautas.
-El nombre de Raúl López, presidente del Breogán, aparece por todas partes.
-Ya lo he visto.
-¿Y...?
-No tengo nada que decir. Ni que sí ni que no. El otro día leía unas declaraciones suyas en las que decía que tenía su propio equipo y su propia empresa.
-Con independencia de la auditoría, ¿cuál es el umbral económico de partida'
-Es difícil saberlo.
-Una estimación...
-Nos podríamos poner el reto de un millón de euros. Tal como está actualmente la situación es una buena base.
-¿Su hermano le ha dado algún consejo?
-Sí, como hermano me da consejos y los recibo bien. Otra cosa es que le haga caso o no. Como sucedió al revés. Yo también le di consejos y nunca me hizo caso.
-¿Cuándo entrarán en el mercado de fichajes?
-¿Y quién le ha dicho que no estamos ya?
-Por pasiva. ¿Cuándo esperan cerrar algún nombre?
-Cuándo tengamos los números.
-¿Podría seguir algún jugador de la actual plantilla?
-No es descartable, pero antes debemos tener claro el presupuesto. N quiero crear falsas expectativas mientras no sepamos lo que tenemos.
-¿Esa decisión será de la directiva o de los empresarios?
-Conjunta.
-¿Cómo están en contacto y al propio tiempo evitan que los vean juntos?
-Estamos en comunicación permanente.
-¿Cómo controló las elecciones?
-Tengo mi forma de trabajar. He hablado con la gente y la gente me ha respondido. He sentido su cariño y su ánimo, y para mí eso es muy importante.