Cuatro carreras para un milagro

Mariluz Ferreiro REDACCIÓN/LA VOZ.

DEPORTES

Alonso ha sumado 90 puntos en los últimos cuatro grandes premios del campeonato, desde Monza no se baja del podio y ha cosechado tres victorias

25 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

En Spa todo parecía perdido. Era el 29 de agosto y el Mundial parecía en manos de Lewis Hamilton, vencedor y líder del campeonato, y de Mark Webber. Fernando Alonso ocupaba la quinta posición, a 41 puntos del primer puesto. Solo el español confiaba en una remontada que se antojaba casi milagrosa. Pero los resultados le han dado la razón. Tres victorias y un tercer puesto. Noventa puntos, el 39% del total. Apoyado en ese trampolín, Alonso se ha catapultado a la primera posición de la clasificación. El ascenso irresistible del asturiano coincide, además, con el bache de Hamilton, que parecía el gran candidato después de su triunfo en el Gran Premio de Bélgica. El piloto de McLaren ha maquillado sus cifras con el segundo puesto de Corea, pero en las últimas cuatro citas del campeonato cosechó solo 28 puntos. Nadie ha apretado el acelerador en el último tramo del Mundial como Alonso.

El primer paso, en casa

La escalada del bicampeón comenzó en territorio Ferrari. Monza. Allí llegó Alonso con la obligación de no descolgarse definitivamente del Mundial. Brillar en casa era casi una obligación después de abandonar en Spa tras un choque con Barrichello. En el circuito italiano rompió la hegemonía de Red Bull para firmar la pole. Y, aunque cedió el primer puesto ante Jenson Button en la salida consiguió imponerse gracias a su equipo, con una parada en los boxes prodigiosa y fugaz. Al regresar a la pista el español se colocó casi en paralelo con el vigente campeón, pero ganó el pulso. Venció y subió a la tercera posición. Hamilton tuvo que retirarse en la primera vuelta después de tocarse con Massa.

Triunfo en territorio Red Bull

La confirmación de que las mejoras introducidas en Ferrari funcionaban se produjo en Singapur, un trazado que parecía ofrecer ventaja a la aerodinámica de Red Bull. Pero en esa cita nocturna Alonso se destapó con la pole. Y en la carrera solo Vettel le discutió la victoria. Tras el cambio de neumáticos el piloto alemán presionó al piloto de Ferrari, pero este aguantó más treinta vueltas a un coche más rápido. Alonso y su monoplaza mostraban su fiabilidad mientras que Hamilton volvía a retirarse. El asturiano se colocó segundo, a 11 puntos de Webber, el líder.

Regularidad en Suzuka

Suzuka se presentaba como buen escenario para Red Bull. Vettel y Webber dominaron la prueba a su antojo. Alonso minimizó daños. Fue tercero. Se mantenía arriba y lo distanciaba más de los McLaren.

Liderato en Corea

Alonso no cometió errores y aprovechó del día nefasto de los Red Bull. Sacó la mayor tajada: 25 puntos por cero de Vettel y Webber.

Las dos citas pendientes

El bicampeón depende de sí mismo para afrontar las citas de Interlagos y Abu Dabi. El primero, mejor para Ferrari. El segundo, bueno para Red Bull. Pero se ha demostrado que el Mundial baila al margen de pronósticos.